Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque fue la primera monarca británica en vivir en la pantalla, la relación entre Isabel y la ficción fue tirante: las más emblemáticas obras en torno a su vida, “The Queen” y “The Crown”, no fueron piadosas con su reinado
Freya Wilson, una pequeña Isabel en “El discurso del rey”
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Como ningún monarca británico antes que ella, la Reina Isabel II vivió en la pantalla, al punto de que su reinado nació allí: su coronación fue la primera y única, hasta el momento, en ser televisada, luego de un arduo debate entre la Reina, el Gabinete británico y el Primer Ministro Winston Churchill, que se resistían a la idea. En la coronación de sus padres, en 1937, a las cámaras de la BBC no les habían permitido el ingreso a lo que se consideraba una ceremonia sagrada.
Pero la Reina quería apelar al pueblo desde el primer día e insistió con una ceremonia televisada. Tenía razón: miles de británicos llegaron a alquilar televisores para no perderse la coronación, 17 personas en promedio miraron la ceremonia por cada aparato de TV y el metraje voló en avión a los distintos rincones del Imperio: se estima que alrededor del mundo hubo nada menos que 277 millones de espectadores.
El debate entre la Reina y sus asesores al respecto es una escena central en la primera temporada de “The Crown”, la serie de Netflix que lanzará su quinta temporada en noviembre y que, aunque ficcionalizando ciertas situaciones, buscó captar con realismo las presiones y aristas oscuras de la realeza. Un retrato muy distinto a una de las pocas ficciones que retrata parte de su infancia: “El discurso del Rey”, ganadora del Oscar en 2011, retrataba de forma mucho más idílica a la familia real, haciendo énfasis en la batalla del príncipe Alberto, futuro Jorge VI de Inglaterra, por superar su problema de habla y dar un discurso que marcaría el rumbo de la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, aunque se trata de dos retratos muy distintos de la vida real, en ambos hay una coincidencia: la importancia de la alianza entre los medios y la realeza para difundir el discurso real. Primero, en tiempos de Jorge VI, a través de las ondas radiales; luego, con Isabel II, a través de las ondas catódicas.
Esta alianza llevó a Isabel a realizar varias celebradas participaciones en la cultura popular, aunque la mayoría de ellas tardía. Por ejemplo, en 2012 cuando participó en un video humorístico para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres: apareció rodeada de sus corgis en el Palacio de Buckingham, donde recibía a James Bond, interpretado por Daniel Craig. “Buenas tardes, señor Bond”, le dice ella. En 2016, Isabel II también apareció respondiendo al príncipe Enrique en un vídeo para promocionar los Juegos Invictus.
Y con motivo de su Jubileo de Platino en junio de este año apareció, a sus 96 años, en un video tomando el té con el oso Paddington, en que con una pícara sonrisa reconocía llevar un sándwich de mermelada en su inseparable bolso y golpeando con sus cucharas de plata las tazas de porcelana al ritmo de “We Will Rock You”, dando así apertura a un concierto en honor de sus 70 años de reinado.
LE PUEDE INTERESAR
Del Papa a Bolsonaro, pesares alrededor del mundo
LE PUEDE INTERESAR
Una soberana que, con su silencio, ayudó a consolidar la monarquía
Hasta entonces, aunque Isabel reconocía desde su coronación la importancia de los medios, sus apariciones eran limitadas a discursos televisados. El cine no se le animaba demasiado todavía, aunque gracias a ella trabajó durante años Jeannette Charles, mujer de sorprendente parecido a la auténtica Reina que apareció encarnándola en comedias como “La pistola desnuda” o “Austin Powers. Goldmember”. Pero ante la ola de indignación popular contra la familia real que siguió a la muerte de Diana de Gales en 1997, los asesores de la Reina precisaron de este tipo de campañas masivas, dirigidas a presentar a los Windsor bajo un prisma de modernidad y aplacar el descontento.
Descontento que, para entonces, comenzaba a filtrarse ya en las pocas representaciones televisivas y cinematográficas de la Reina: una de las más recordadas es el largometraje “The Queen”, un retrato algo crítico, sin ser descarnado, dirigido en 2006 por Stephen Frears y protagonizado por Helen Mirren en el papel de la soberana, que aborda aquellos días de emociones descontroladas por la muerte de Lady Di, en los que Isabel II es capaz de aparcar la frialdad institucional para unirse al duelo de sus súbditos.
Tampoco fue amable su retrato, encarnado por Stella Gonet, en “Spencer”, biopic sobre Ladi Di. Pero la que de forma más profunda y lacerante retrata las intimidades de un reinado que siempre intentó resguardarse de la luz pública y vivió sin embargo sus últimas décadas a merced de los tabloides, es “The Crown”, la joya de la corona de Netflix, una producción muy cuidada que repasa con excelentes guiones la historia de los Windsor desde principios del siglo XX hasta la actualidad, con las diferentes reinas como centro de este relato. Un retrato detallado no solo de las diferentes crisis políticas que enfrentó la monarca, sino también de las crisis íntimas, colocando la cámara frente a la vida cotidiana de la Reina y su relación con su marido Felipe, con disputas matrimoniales, escándalos y crisis políticas. La punzante serie, en la que las actrices Claire Foy y Olivia Colman encarnan a Isabel, llevó al secretario de cultura británico Oliver Dowden a exigir que Netflix avisara, antes de cada episodio, que se trata de una obra de ficción. Netflix hizo caso omiso.
Freya Wilson, una pequeña Isabel en “El discurso del rey”
Claire Foy encarnó a Isabel de joven en “The Crown”
Helen Mirren como la Reina en “The Queen”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí