
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento Un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
111 años de Cortázar: más de un siglo del escritor que revolucionó la literatura
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO. Mientras sueña despierto, Los Tilos dueño del clásico otra vez
El asado del domingo no se pierde pero sale con cortes más baratos
Estrenos de septiembre: el drama y el misterio se apoderan de la pantalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Eólica Argentina presentó hoy su estudio sobre la Ampliación en el Sistema de Transporte ante los organismos gubernamentales y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), con el objetivo trabajar en conjunto para resolver la falta de capacidad y potenciar la industria renovable.
La entidad elaboró el estudio sobre "Ampliación en el Sistema de Transporte. Compromisos de descarbonización, metas y resultados económicos: motivos urgentes para acelerar una tarea pendiente", y sus detalles los presentó en una reunión con el Consejo Federal de Energía Eléctrica, la Subsecretaría de Energía Eléctrica y Cammesa.
Este documento tiene como objetivo resolver, en conjunto con dichos organismos, la falta de capacidad de transporte remanente en el sistema eléctrico, que hoy resulta "el principal límite", para potenciar la industria renovable y fortalecer la matriz energética actual, según la Cámara Eólica Argentina.
"Ni la ley ni los compromisos asumidos en la COP 26 han ido de la mano del desarrollo de herramientas concretas para la ampliación del sistema de transporte en alta tensión que sean consistentes con dichas metas", expresó el documento.
En este sentido, el informe afirma que la mayor penetración renovable en Argentina viene produciendo "efectos positivos muy significativos", que se extenderán durante las próximas décadas.
En consecuencia, "los elementos de análisis externos e internos convergen en el sentido de la necesidad de consolidar las políticas de desarrollo del sector", teniendo en cuenta el contexto actual en el que las presiones internacionales por acelerar la transición energética van en crecimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Marcha atrás con el troceo: ahora el Gobierno decidió que no derogará la resolución
LE PUEDE INTERESAR
Peajes: tregua entre la Provincia y el gremio de Facundo Moyano
Además, el estudio subraya la importancia que adquiere para el sector privado "un marco normativo claro", a la hora de invertir en el desarrollo y construcción de proyectos.
"El sector privado podría acompañar o complementar un plan de expansión del sistema de transporte orientado a la incorporación de energía renovable liderado por el Estado Nacional", señaló.
Asimismo, los costos elevados de este tipo de proyectos no solo redundarían en beneficios para el sistema en su conjunto, sino que además, imposibilitan "internalizar plenamente en contratos en el Mater (mercado donde opera la compra y venta de energía renovable entre privados) inversiones tan importantes en transporte a cargo del sector privado".
Por último, el estudio sostiene que tanto la Cámara Eólica como el sector privado tienen "la vocación de colaborar activamente", para que "la convergencia de intereses", se transforme en proyectos concretos que dinamicen la actividad y permitan cumplir las metas trazadas por el Estado Nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí