

archivo
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Gisela Salomon
El panorama de la economía internacional luce complicado y por qué América Latina no es una excepción: después de Europa es la región que menos crecerá en todo el mundo en 2023, de acuerdo con las previsiones del Banco Mundial. Estima que el crecimiento se desacelere marcadamente a un 1,3% en 2023, menos de la mitad del 3,6% de 2022, para recuperarse al 2,4% el año próximo.
El pronóstico para la región representa una revisión a la baja con respecto a las previsiones del BM en junio de 2022. En ese momento se estimaba que América Latina crecería este año un 1,9%, es decir 0,6 puntos porcentuales más que el actual pronóstico.
Además, enfrenta una amplia gama de desafíos: por sus vínculos comerciales está expuesta a la desaceleración de las economías avanzadas y al debilitamiento de China, que reducirá el alza de las exportaciones. Además, se espera que la disminución de los precios de las materias primas y el endurecimiento de las condiciones financieras impacten en la inversión sumado a la persistente inflación, que “sigue siendo un problema importante”, explicó Philip George Kenworthy, economista del BM.
En 2020, por el impacto de la pandemia de coronavirus, la economía latinoamericana retrocedió a niveles no vistos en más de un siglo, con una contracción de -6,2%. Al siguiente año, en 2021, se recuperó y alcanzó un crecimiento de 6,8% que se redujo casi a la mitad en 2022.
El BM advirtió que “dada la frágil situación económica’’ cualquier acontecimiento nuevo adverso podría llevar a la economía mundial a una recesión, la primera vez en más de 80 años con dos recesiones mundiales en la misma década.
Latinoamérica tiene la tasa de crecimiento potencial más baja entre las regiones en desarrollo y por eso es generalmente más lento también.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Siguen en nuestra zona la ola de calor y las penurias para miles de vecinos
Sin embargo, “el pronóstico de crecimiento en la región es débil incluso en comparación con sus propios promedios históricos’’, dijo Kenworthy. “Esto refleja las expectativas de crecimiento particularmente lento en algunas de las economías más grandes de la región’’.
Entre las economías regionales más grandes, el BM espera que Brasil crezca un 0,8% en 2023, México un 0,9%, y Chile se contraiga un 0,9%, sobre todo por el efecto de las políticas monetarias implementadas para frenar la inflación. En Argentina, en tanto, el crecimiento caería a un 2%. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí