Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una flor hallada en el siglo XIX que quedó fosilizada en resina hace entre 34 y 38 millones de años, es, con un diámetro de 28 milímetros, la más grande de las descubiertas, y que permenece recubierta en resina, hasta ahora, según un artículo publicado hoy en la revista Scientific Reports.
Eva-Maria Sadowski, del Museo de Historia Natural de Berlín, y Christa-Charlotte Hofmann, de la Universidad de Viena, llegaron a la conclusión de que la flor es tres veces más grande que la mayoría de las flores halladas con estas características.
El fósil de la colección del Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Berlín fue descubierto y descripto hace 150 años en la península de Sambia (Rusia), a orillas del Mar Báltico, en aquel momento como una flor que se creía que era una camelia.
El Museo de Historia Natural precisó que la flor quedó envuelta o recubierta en resina hace entre 34 y 38 millones de años.
"Basándose en el polen y en algunas características de la flor, las investigadoras pudieron asignar el fósil al representante asiático del género Symplocos de la familia Symplocaceae", se informó ahora.
Esta familia incluye arbustos y árboles pequeños. Las investigadoras indicaron que se trata del primer hallazgo de este género vegetal en resina o ámbar báltico.
Sadowski dijo que los nuevos hallazgos son una pieza más del rompecabezas que ayuda a descifrar la flora del bosque báltico de ámbar y, por tanto, permiten sacar conclusiones sobre el clima en épocas pasadas.
El Museo de Historia Natural informó que el fósil aún no está siendo exhibido al público en Berlín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí