

Sergio Uñac
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Uñac
Tras la deserción de varios gobernadores peronistas de acompañar el proyecto del Gobierno para iniciarle un juicio a los miembros de la Corte Suprema, desde el Frente de Todos -y no del sector más duro pero si que responden a Cristina y Máximo Kirchner- hubo críticas y reproches a esos jefes provinciales del PJ.
El sanjuanino Sergio Uñac, el entrerriano Omar Perotti y el entrerriano Gustavo Bordet fueron tres de los gobernadores que generaron el mayor malestar kirchnerista. La postura de Perotti no sorprendió; sí la de Uñac y Bordet, cada vez más alejado del gobierno nacional.
José Luis Gioja, exmandatario de San Juan y vicepresidente 2° de Diputados, no dudó en apuntar duramente contra su antecesor, Uñac
“Nuevamente se dio vuelta como una media”, escribió a través de su cuenta oficial de Twitter. “Pasó días quejándose de la Justicia por los fondos que los sanjuaninos vamos a perder. Y ahora no firmó el pedido de juicio político contra el titular de la Corte”, agregó en referencia al juez Horacio Rosatti.
Mientras, subiendo el tono de sus críticas, Gioja deslizó que la negativa del gobernador sanjuanino se debe a no querer polemizar con el Máximo Tribunal en caso de intentar postularse nuevamente a la gobernación, ya que la Constitución provincial permite tres mandatos y él lleva dos, pero anteriormente fue vicegobernador. “Todo sea por su nueva candidatura”, especuló el diputado kirchnerista.
Más tarde, en declaraciones radiales Gioja profundizó: “Fue muy raro lo que pasó, él había dicho que iba a firmar. Esperemos que no haya puesto los intereses personales por los de San Juan, sería terrible”.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte operativo contra la venta ilegal en Once
LE PUEDE INTERESAR
El apuro oficialista, muy complicado ante la tensa relación con la oposición
“Me sorprenden los gobernadores que no acompañaron. Solo no se salva nadie”, señaló, por su parte, el intendente de Avellaneda y exministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. En una entrevista radial, sostuvo que el pedido de juicio se trata de un “debate colectivo”.
“Los métodos de la Corte no tienen nada que ver con la democracia, tienen que ver con la extorsión. Estuvieron negando el encuentro de Lago Escondido hasta que apareció la foto del avión”, añadió.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, tampoco puso su firma. Es más, dicen que lo agregaron sin su consentimiento.
Otro gobernador que no se sumó fue Alberto Rodríguez Saá, de San Luis. Habían criticado el fallo que favoreció a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la coparticipación, pero no se sumó al pedido de juicio político contra Rosatti.
El diputado Leopoldo Moreau consideró que las “pruebas son contundentes” y por sí solas harán que los “pocos” líderes provinciales que todavía no se sumaron se terminen acoplando al pedido. “Nos vamos a enfrentar a la mafia, por eso están tan nerviosos, este juicio político los va a exhibir más allá del resultado”, afirmó.
Y agregó: “Alberto Fernández juró que iba a defender la Constitución frente a los intentos de quienes pretendan violarla. Ellos inventaron otra cosa aberrante que es la existencia de dos códigos penales diferentes: uno para perseguir al kirchnerismo y el otro para proteger al macrismo”.
Además de los ya mencionados, los otros gobernadores que estuvieron ausentes fueron el massista Gustavo Sáenz, de Salta; Arabela Carreras, de Río Negro; Omar Gutiérrez, de Neuquén, y Oscar Herrera Ahuad, de Misiones, elegidos por medio de partidos provinciales. Tampoco estuvieron Juan Schiaretti, de Córdoba, y Omar Perotti, de Santa Fe, que no participó de las últimas resoluciones conjuntas.
Mientras quien sí firmó fue Mariano Arcioni (otro gobernador alineado con Massa), de Chubut, pero su rúbrica trajo polémica ya que se encuentra de licencia hasta el 8 de enero y su apoyo carecería de validez.
Por otra parte, anoche el presidente de bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, estimó que el proceso de juicio político a la Corte Suprema podría comenzar en la segunda quincena de enero, para cuando se convoque a sesiones extraordinarias del Congreso, y destacó que “va ser un debate muy importante”.
En declaraciones a una canal de cable tras reunirse con el presidente Alberto Fernández, quien le entregó el pedido de juicio político, Martínez dijo que en la reunión el jefe de Estado “comentó los distintos elementos que integran la solicitud y nuestra tarea será darle el tratamiento parlamentario a lo decidido por ellos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí