Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La emblemática actriz argentina protagoniza en el cine “Las Fiestas”, sobre las celebraciones de fin de año, donde, según la intérprete, “algo de lo que no se habla en las familias se dice en la película”
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
“Hay algo de lo que no se habla en las familias que en esta película aparece”, dice Cecilia Roth, protagonista de “Las Fiestas”, película que se encuentra en las salas locales desde el jueves y que protagoniza junto a Dolores Fonzi, Daniel Hendler y Ezequiel Díaz.
Una comedia amarga, sobre las familias y las Fiestas, dos temas que por estos días atraviesan a buena parte de la población, luchando contra ese mandato de felicidad y “familia Ingalls” omnipresentes en estas fechas incluso en las publicidades que presenta la pantalla.
Pero “Las Fiestas”, de Ignacio Rogers, es distinta: lejos de la sátira, sin caer tampoco en la comedia costumbrista, la cinta retrata una familia de la cual poco se dice pero mucho se entiende: no hace falta explicar que entre los tres hermanos y esa madre existen conflictos que llevan años, conflictos incluso no comunicados, empujados hacia abajo de la superficie. No hace falta explicar cuáles son esos conflictos. Están, como en toda familia.
Y amenazan, claro, con estallar en la idílica quinta familiar a la que la madre de la película, María Paz, encarnada por Roth, invita a sus tres hijos. “Invitar”, bueno: en realidad, tras una larga internación, les inculca un poco de culpa para forzarlos a ir. Y le promete que ha cambiado, que quiere cambiar su conflictiva relación con sus chicos. Por supuesto, pronto la antigua y temible María Paz vuelve a tomar el control y a tocar todos los botones que tanto desesperan al trío de hermanos.
Presentada en el reciente Festival de Mar del Plata, donde la actriz recibió un premio a su trayectoria, “Las Fiestas” “no es una película fabricada para la risa”, advierte Roth, a pesar de ser una comedia dramática: es una película “bastante atípica”, confiesa. Y tiene mucho de hechura “entre amigos”, y de hecho nació como un mero experimento con personajes inventados entre Díaz, Julieta Zylberberg y Esteban Lamothe que fue mutando.
“Aunque hayamos cambiado de año, al año siguiente es igual, no es que cambió todo, que de golpe va todo por otro lado”
LE PUEDE INTERESAR
Campazzo está “cansado y triste”, y pide jugar
Por eso, Roth comenta que “sabía de la existencia de la película porque soy amiga de Ezequiel y de Dolores”, pero que la propuesta concreta le llegó de una manera particular: “Un día me llamó Dolores y me dijo que íbamos a trabajar juntos. Yo no sabía dónde”. Recién después, llegó el llamado de Ignacio Rogers: “Le dije que sí sin leer el guión: hemos trabajado juntos en teatro, la hemos pasado genial, somos todos amigos, los admiro, y esa es una red de contención para que las cosas salgan mejor”, confiesa la actriz de “Todo sobre mi madre”.
Pero, claro, ser amigos no es ser familia. “Había que cambiar la relación de amistad por otro tono, que es el tono de una madre y sus hijos”, dice la intérprete, motivo por el cual “ensayamos mucho: es buenísimo conocerse, porque la confianza es total, pero también hay que cambiar el vínculo”.
Así, “llegamos a la película con un tono en común, muy seguros del vínculo que habíamos construido: sentíamos que éramos una familia. Logramos construir la verdad en una familia, algo que no es fácil porque las familias son muy particulares, y las disfuncionales más”.
“Antes había cierto rechazo al cine argentino, sobre todo al cine argentino independiente. Ahora hay muchos nuevos creadores que atraen a nuevos públicos”
Como cada uno de los actores estaba un poco a cargo de su personaje, y entre ensayos, terminaron forjando cada uno un vínculo distinto con su madre, y entre los hermanos, pero siempre la premisa era que estuvieran delineados desde “las pequeñas cositas”: pocas razones se explicitan sobre esas relaciones, pero las tensiones y los afectos quedan claras. “No se subraya nada, todo está en el aire: millones de historias del pasado están funcionando ahí, alguien dice algo y alguien se enoja pero no se sabe bien por qué”, comenta al respecto Roth. “Las familias son como redes, en las cuales caben muchas cosas y otras cosas no caben”, comenta al respecto Roth”.
- Encarnás a una de esas madres de cine que operan desde la culpa, los comentarios justos. ¿Cómo preparaste el personaje y cómo evitaste caer en la caricatura?
- En principio, trabajamos mucho entre todos, destilando el guión, terminando en los ensayos, y con todo eso nos dedicamos a jugar. Pero siempre lejos del costumbrismo, de la ridiculez, de pasarse de rosca. Personalmente, después de mucho cine, he aprendido a descartar un montón de cosas: cuando era más chica hubiera pensado en mi relación con mi madre, para construir desde un lugar que me tranquilizara. Creo que ahora hay más intuición, más meterte adentro del personaje, sin miedo. El personaje está escrito, y vos sos el que tiene que darle el sentido real.
- El tema principal de “Las Fiestas” es la familia. ¿El cine es un buen espejo para analizar los vínculos, para revisarlos, para repensarlos?
- A mi el cine que baja línea no me gusta. Creo que el cine provoca cosas en cada persona que ve la película. Me han dicho muchos que se sentían identificados con determinados momentos, como ese espejo que mencionás, pero no está hecho a propósito, es porque la película tiene mucha verdad, y en esa verdad todos nos parecemos. Los seres humanos somos todos muy parecidos, somos de una vulgaridad absoluta, nos parecemos unos a otros.
“Todos nos parecemos. Los seres humanos somos todos muy parecidos, somos de una vulgaridad absoluta”
- Y no solo están las familias en primer plano, también las Fiestas, que también son un lugar ambiguo, que se supone que tienen que ser bárbaras pero hay mucha gente que la pasa muy mal… justamente por tener que pasarla en familias disfuncionales.
- En la película, me parece genial que la madre, que parece que nunca festejó nada con los hijos, les pide a los chicos que quiere festejar con ellos. Yo imaginé que era la primera vez que lo decía. Y ahí de a poco se va viendo la familia: ellos la cuidan, pero la retan, y ella putea a todos, hay como algo del permiso que se tiene dentro de la familia, que queda a la vista más allá de lo que se diga o no se diga…
- ¿Y para vos como son las Fiestas?
- A mi las Fiestas, personalmente, hay años en que me apetece muchísimo festejarla, y años donde ni me doy cuenta cuando es 24 o 31. Y además, la sensación que tengo es que aunque hayamos cambiado de año, al año siguiente es igual, no es que cambió todo, que de golpe va todo por otro lado.
- La película se acaba de estrenar, pero tiene que competir por salas, por horarios y por espectadores con “Avatar”, con “El Gato con Botas”. Una historia que se repite para el cine nacional. ¿Cómo ves este momento de nuestro cine?
- Creo que a pesar de todo es un buen momento, desde lo creativo. “Argentina, 1985”, que no tiene nada que ver con esta película en el sentido de producción, está hace meses en los cines. Creo que ahora a la gente le interesa ver cine argentino, que es un cine que genera más identificación. Antes no. Antes había cierto rechazo al cine argentino, sobre todo al cine argentino independiente. Y creo que hay muchos nuevos creadores, super interesantes, que atraen a nuevos públicos. Y la gente joven va al cine: por suerte sigue, aunque haya mil plataformas, el cine es una ceremonia.
Daniel Hendler, Dolores Fonzi, cecilia roth y Ezequiel Díaz encabezan el elenco de “las fiestas”, una producción nacional que se puede ver en las salas locales
roth, es una de las grandes primeras actrices argentinas
roth, en una escena de “las fiestas”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí