
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Boca golea 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y se trepa a la cima de la Zona A
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El psicólogo platense Alberto Meschiany también dio su testimonio
“Es muy difícil lo que se vive acá. Hay mucha bronca y mucha angustia. Sé que allá en Argentina ven algunas cosas, pero aquí hay cosas que todavía no se escribieron. Cuando salgan a la vista las cosas que se vivieron acá, va a ser muy difícil”. El testimonio corresponde al platense Mario Szuszan (64), quien viven en Israel desde 1975 y que contó desde allí, en diálogo con EL DIA, detalles de lo que están viviendo desde que ocurrieron los brutales atentados de Hamás.
“Aquí en Tel Aviv (donde reside actualmente) tenemos sirenas que alertan cualquier ataque y hay un minuto para acercarse al refugio, pero en el sur es donde está más complicado, porque solo tienen 15 segundos”, aseguró.
El platense, vive con su mujer y al lado de su vivienda está la de su hija. Y advierte que jamás vio algo semejante a lo ocurrido desde el sábado desde que está en dicho país.
Incluso, hizo notar que en las últimas horas tuvieron que resguardarse cuatro veces en el refugio que comparten en el edificio. Y que su hermana, que también vive en dicha ciudad, registró cómo un fragmento de un misil cayó a metros de su casa.
“Es algo que no vimos nunca en este país, pese a que pasamos guerras y todo tipo de cosas. Es una matanza, todos creíamos que nunca iba a pasar algo así”, afirmó Mario.
Por su parte, Alberto Meschiany, un psicólogo platense que vive en Israel, también habló con EL DIA y reveló cómo se vive la situación allí. Beto, como lo conocen sus amigos, es director del servicio de Psicología de la Universidad de Tel Aviv. Y dijo que la situación diaria desde el primer ataque es “bastante tensa y estamos muy preocupados”.
LE PUEDE INTERESAR
Hamás mutiló y quemó a bebés y mujeres en su feroz ataque
LE PUEDE INTERESAR
El enclave palestino, cerca del desastre humanitario
“Creo que es uno de los shocks más grandes que ha vivido el país en los últimos años, sino desde 1973. El ejército no estaba preparado, nadie estaba preparado e invadieron prácticamente la zona del Sur las tropas de Hamás y entraron a masacrar civiles indiscriminadamente, gente sin armamento para enfrentarlos. Entraron a una fiesta de jóvenes, mataron a rolete, secuestraron gente. Es tremendo, mucho shock, mucha tristeza y mucho enojo hay por lo que está pasando”, confirmó Meschiany.
“La gente, como se diría acá, está afilando los cuchillos para después, cuando termine. Para ver a quién hay que pasarle la cuenta de esta falla. Es trágico”, agregó.
“Creo que es uno de los shocks más grandes que ha vivido el país en los últimos años”
El psicólogo platense Alberto Meschiany también dio su testimonio
Mario Szuszan contó detalles del horror en Israel
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí