
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
La Plata: el Concejo aprobó la compactación de decenas de autos municipales en desuso
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
ANMAT prohibió productos para el cabello por considerarlos peligrosos para la salud
Crisis de salud: reunión en la previa del paro nacional y médicos en alerta por las residencias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eggleston hizo de los detalles cotidianos y el color su sello / Web
JOSÉ OLIVA
Zapatos viejos, congeladores con comida, el interior de un baño, un cartel de carretera, las piernas de una mujer o un dependiente de supermercado son algunos de los motivos captados por la cámara del estadounidense William Eggleston, pionero de la fotografía en color y de los detalles, una selección de cuya obra se exhibe en Barcelona.
Organizada por C/O Berlin Foundation en colaboración con Eggleston Artistic Trust y la Fundación Mapfre, la muestra, que estará abierta al público hasta el 28 de enero próximo, es la más amplia dedicada en España a este pionero de la fotografía en color y que por primera vez exhibe su obra previa en blanco y negro.
El comisario de la exposición, Felix Hoffmann, señaló en la presentación que “Eggleston era considerado en los años 70 un ‘alien’, porque entonces y en la década siguiente la fotografía artística sólo se concebía en blanco y negro”.
Aunque la primera película en color salió a la venta en 1935, hasta los años ochenta la fotografía en color siguió siendo un coto reservado a la publicidad, se la despreciaba por vulgar, ajena al arte, comercial, recuerda Hoffmann.
En 1976, el MoMA de Nueva York organizó la primera exposición de fotografía en color de la institución con setenta y cinco fotografías de William Eggleston (Memphis, 1939), elaboradas con la técnica de transferencia de tintas.
“La primera exposición en el MoMA, que no fue bien recibida ni por el público ni por la crítica, que la tachó de banal e indigna de un museo como el MoMA, se ha considerado la base de referencia para el estudio del autor y décadas después se ha convertido en uno de los artistas más importantes del siglo XX”, dijo el comisario.
LE PUEDE INTERESAR
La Patagonia de hombres sin mujeres
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
Para el artista, la fotografía en color era un modo de verificar constantemente lo que le rodeaba, como si no fuera capaz de fiarse únicamente de su mirada, y el resultado es un compendio de la historia del diseño estadounidense, con una incidencia sustancial en la identidad colectiva de la posguerra.
Las imágenes de gasolineras, bares, hamburgueserías, automóviles o moteles que retrata evocan el carácter único del paisaje del sur de Estados Unidos y ofrecen una meditación sociológica del modo de vida de sus habitantes.
La mirada del artista es democrática, todos los elementos que organizan la composición tienen la misma importancia y sus imágenes crean la sensación de que se está viendo todo de forma simultánea.
Sus primeras obras en blanco y negro reflejan la influencia de Walker Evans y Henri Cartier-Bresson, dos de los grandes fotógrafos que dieron categoría de tema a la imagen narrativa y documental, pero cuando se pasó al color Eggleston se alejó tanto de la imaginería emocional de Evans como del “momento decisivo” de Cartier-Bresson.
“No imaginaba ser capaz de hacer algo mejor que una copia perfecta de Cartier-Bresson y lo conseguí, pero llegó un punto en el que tuve que enfrentarme al hecho de que lo que tenía que hacer era salir a perseguir paisajes desconocidos, y lo que era nuevo en aquella época eran los centros comerciales, así que los fotografié”, dijo el artista.
Por su cámara pasan oficinas, supermercados, estaciones de servicio, retratos de su familia y de amigos, los grandes centros comerciales o ‘malls’, donde había restaurantes, tiendas y cines.
Siguiendo un orden cronológico, la exposición recorre sus primeras obras en blanco y negro (1963-1968); la serie “Los Álamos” (1965-1974), que incluye su primera foto en color, la de un dependiente de un supermercado empujando unos carritos, su Memphis natal y el delta del Misisipi, o sus viajes hacia el oeste desde Nueva Orleans, pasando por Las Vegas, el sur de California y, por último, el muelle de Santa Mónica.
Continúa con “The Outlands” (1969-1974), proyecto publicado como libro por vez primera en 2021 con una selección de los primeros trabajos, que proceden de las diapositivas que el MoMA seleccionó para su primera exposición de 1976. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí