

Patrciia Bullrich
Bullrich contra la mano derecha de Chiqui Tapia: le advierten que le aplicará derecho de admisión
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista con cercanos a Kicillof?
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
Fentanilo mortal: familiares de victima de La Plata se movilizarán para pedir "Verdad y justicia"
El platense Tomás Etcheverry se quedó sin entrenador, despidió a De la Peña
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
Conmoción: murió un intendente cordobés al estrellarse su avioneta en San Luis
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000: cuándo sale la tarjeta
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
La Organización Socialista de los Trabajadores presenta sus listas en La Plata y Ensenada
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Patrciia Bullrich
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Patricia Bullrich y Sergio Massa, enemigos políticos bien definidos, están unidos por un hilo en común: los dos buscan lo mismo en estas horas de cuenta regresiva. Persiguen el objetivo inmediato de entrar al eventual balotaje, un tercer test electoral -luego de las Primarias y del comicio del próximo domingo- para el que ya tendría un pase asegurado el libertario Javier Milei, según la mayoría de los sondeos que se conocen.
La candidata de Juntos por el Cambio se juega el futuro político personal, obviamente. Pero en realidad es la cara visible de una pelea en la que se pone en juego la salud futura de toda la alianza opositora. Bullrich barrunta que si no lograra jugar la segunda vuelta, una lluvia de acusaciones internas caerán sobre su persona y acaso se la sindique como la responsable principal de lo que podría ser la muerte de JxC.
La ex ministra de Seguridad parece haber reaccionado algo tarde a lo que la lógica política recitaba como algo necesario: después de ganarle las PASO a Horacio Rodríguez Larreta y enterrar el supuesto designio de “candidato inevitable” del alcalde porteño, tardó dos meses en acercarse a la tropa derrotada y proponerles una asociación para suturar heridas. Así, el reciente fin de semana largo dejó dos anuncios importantes en la campaña de Juntos: a) Rodríguez Larreta será el jefe de Gabinete en una eventual presidencia suya; b) el titular de la cartera de Salud de la CABA, Fernán Quiros (de muy buen desempeño durante la pandemia de Covid-19), sería el ministro de Salud.
Es decir, Bullrich incorporó al larretismo puro casi sobre la hora. Fue después de semanas en las que, sacando pecho porque habían ganado las PASO, su tropa destrató al equipo de Larreta y desechó las sugerencias iniciales de aprovechar la enorme red de trabajo, metódica, que había armado el porteño en todo el país. Ahora, los bullrichistas están rogando para que se les traspase el “know how” del sistema de fiscalización nacional que se había armado desde la CABA para agosto pasado y, claro, una cierta ayuda económica.
Lo dicho: se ha insinuado la discusión interna en Juntos respecto a si el anuncio del ofrecimiento a Rodríguez Larreta no llegó demasiado tarde. Están quienes dicen que debería haberse realizado apenas concluyeron las Primarias. Y también hay algunas voces que insinúan que el momento ideal -desaprovechado- era durante el segundo debate presidencial, porque así Bullrich se hubiera quedado con el principal título de un encuentro que fue más bien soso.
Como sea, en Juntos circula la versión de que podría anunciar otra incorporación larretista a su posible gabinete. Quedan sólo horas. Se trataría de Soledad Acuña, la actual ministra porteña que recalaría en Educación y que fue un abanderada en contra del cierre total de escuelas durante la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Massa: remontar ante la pesada carga de la economía
¿Y la UCR? Habría cierto malestar en el entorno de la candidata por lo que juzgan como un tibio o casi nulo compromiso del sector del radicalismo que jugó con Rodríguez Larreta en las PASO, cuya cara visible es el jujeño Gerardo Morales. Quien además, hasta fin de año, es el titular del partido.
Desde la fusión de intereses Bullrich-Larreta de hace pocas horas existirían conversaciones para que Morales también se anuncie como incorporación, eventualmente a cargo del área de Desarrollo Social. El dato choca con otros rumores: los que dicen que el de Jujuy está charlando con su viejo amigo Massa, quien viene hablando de formar un “gobierno de unidad nacional”, incluso con sectores de JxC, en caso de llegar a la Casa Rosada.
Es claro que la motivación de acercarse a Larreta es absolutamente política, casi numérica. Bullrich necesita fidelizar ese 11% de votos que el porteño obtuvo en las PASO de Juntos y que, aparentemente, se le estaban escurriendo de las manos en dirección a otras opciones electorales, incluso a Massa. Lo que habla de cierto éxito de la estrategia del tigrense de venderse como una extranjero del actual gobierno, cuya desquiciada economía él maneja. Y también Bullrich pretende mandar un mensaje a toda la gente que no fue a votar en las PASO y que, siguiendo tendencias históricas, podrían engrosar la participación del domingo en unos 5 puntos porcentuales.
Pero con aquella foto con Larreta y su gente Bullrich procuraría, además, fortalecer dos ideas-fuerza de su campaña.
Una: que es la única que tiene equipos ya armados para gobernar, para administrar el “cambio ordenado” que pregona. Es, en rigor, una pulsión histórica de PRO: alardear de la capacidad para organizar un grupo de personas con un fin determinado, en este caso gobernar. En esa dirección apuntó, primero, la incorporación de Carlos Melconian -y su gente de la Fundación Mediterránea- para ocupar potencialmente la cartera de Economía y ahora lo de Larreta, quien tiene la supuesta fama de ser un buen gestor de la cosa pública en la capital federal.
Estos gestos de Bullrich, que a pesar de sus intentos no es vista aún como la jefa definitiva del espacio, tendría el mínimo costo de resignar centralidad. En palabras del politólogo y analista Daniel Montoya: “Ante la inviabilidad de Patricia como candidata que por si sola garantiza el triunfo, se avanza en el concepto de que el candidato es el equipo”. Una suerte de reedición reformulada de aquel precepto que usó el kirchnerismo en 2015 cuando con Daniel Scioli de postulante decía “el candidato es el proyecto”. Curiosidades de la historia reciente.
Dos: Bullrich también procuraría redoblar el concepto de que ella como presidenta garantiza gobernabilidad futura, por aquello de que contaría con una decena de gobernadores de Juntos y un número muy importante de legisladores nacionales en las dos Cámaras. Eso es un dardo directo para Milei, un dirigente sin presencia territorial que quedó en la posible encerrona de eventualmente tener que aliarse a un peronismo al que ya se ha acercado bastante, pero que también logró robarle a Juntos, en el que tal vez sea su mayor triunfo estratégico, la lógica identitaria del cambio real.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí