
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“puán” explora el ecosistema universitario
“Puán”, que acaba de alzarse con el lauro al mejor guion en la 71ª edición del Festival de Cine San Sebastián, es una de las grandes novedades para esta semana en los cines locales.
Dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat, cuenta la historia de Marcelo (Marcelo Subiotto), un hombre de unos 50 años, que ha dedicado su vida a la enseñanza de filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras. Cuando su jefe de Cátedra, mentor y compañero de aventuras del pensamiento, muere inesperadamente, Marcelo asume que heredará la titularidad de la Cátedra que ha quedado vacante. Pero los planes del docente se verán impedidos por el regreso al país de Rafael Sujarchuk (Sbaraglia), un brillante y seductor colega.
En una reciente entrevista con Télam, Alché (”Familia sumergida”) definió al protagonista como “un profesor muy porteño de la UBA, con todas sus dificultades, contradicciones y, sus corridas de un lado para el otro”. Según la realizadora, “como siempre en la comedia, tiene que aparecer un personaje que haga el contrapunto, que sea lo contrario” y, así, se enmarca la aparición de Rafael, “este profesor a cargo de Leonardo Sbaraglia, con más ‘charme’, con sus universidades internacionales y todo eso”.
Además de Subiotto y Sbaraglia, el filme incluye en su elenco a Julieta Zylberberg, Alejandra Flechner, Cristina Banegas, Andrea Frigerio, Mara Bestelli y Gaspar Offenhenden. También se destaca la participación especial de Lali Espósito.
“Puan”, que refiere a la calle porteña en donde está la sede central de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, explora el ambiente universitario.
Según Benjamín Naishtat (“Rojo”, “Historia del miedo”, “El movimiento”), llegaron a aquella casa de altos estudios gracias a Alché, que supo estudiar por ahí en el pasado, y se encontraron “un universo rico lleno de contrapuntos, de texturas, de marcas de la historia y del presente, con cosas muy argentinas que nos parecía un universo muy propicio para pensar una película alrededor de ese mundo”.
LE PUEDE INTERESAR
Marcela Tinayre, una “suegra jodida”
LE PUEDE INTERESAR
Manson llegó a un acuerdo por denuncia de violación
En cuanto a la sorprende vigencia que tiene el material, en el marco de un debate sobre el futuro de la educación pública, Naishtat aseguró: “no sabíamos que íbamos a estrenar en un momento tan particular como este. Dicho eso, creo que evidentemente estaba en el aire una sensación de que lugares como Puan tienen un componente milagroso en cuanto a que los docentes dan clases de altísimo nivel, con situaciones que tienden a ser cada vez más difíciles en el plano de la educación pública, en una Argentina que está siempre presa del endeudamiento y se enfrenta a la incapacidad de financiar más y mejor a la educación”.
En la misma línea, María Alché remarcó: “Nosotros vemos un futuro posible solo a través de la educación pública y gratuita que alcance a todos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí