

Pascal, autor de más de 60 obras
Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pascal, autor de más de 60 obras
Con sensibilidad y lucidez, el autor francés Pascal Quignard, flamante ganador del Premio Formentor de las Letras 2023 y también pianista y violonchelista, llegó a Buenos Aires para participar de actividades editoriales y académicas impulsadas por la Maestría en Escritura Creativa de la Untref y también para dar cuenta ante sus lectores sobre cómo su obra, de estilo fragmentario, logra conjugar el relato con el ensayo, los aforismos, la poesía y la filosofía: “Lo mío es el fragmento. Nací en una ciudad en ruinas y tuve que esperar siete años para ver la reconstrucción. Durante mucho tiempo, sólo conocí escombros. Soy un escritor sin catedral, escribo siempre sobre las ruinas”.
Autor de más de setenta obras entre las que se encuentran la nouvelle “Todas las mañanas del mundo”, la colección de ensayos “La barca silenciosa” y las novelas “Vida secreta” y “Terraza en Roma”, Quignard participó de un desayuno en la Casa Fundación Medifé y dialogó durante más de una hora con periodistas, y con Mateo Schapire, adjunto para la promoción y difusión del libro francés del Instituto Francés de la Embajada de Francia, y la escritora y poeta María Negroni, al frente de la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional de Tres De Febrero.
El autor, quien en varias oportunidades se autodefinió como “un barroco que busca la intensidad”, intentó explicar ante su auditorio cómo piensa el diálogo entre callar y decir, dos movimientos que signan su obra: “El Barroco es intensidad, pretende aumentar la experiencia. Y la literatura siempre busca aumentar la experiencia de la vida”.
En los noventa Quignard trabajó para Gallimard, el gigante de la edición en francés y, tras dejar una impronta y un legado en el catálogo, llegó a ser el secretario general de la editorial. Pero un día decidió dejar su puesto y retirarse a escribir. Se instaló en Sens, a 130 kilómetros de París, en el departamento del Yonne y comenzó a dedicar su vida a la escritura y la lectura. Consultado sobre si extraña algo de aquellos años dedicados a su viejo oficio de editor, fue categórico: no.
“Para dejar un trabajo hay que realmente haberlo trabajado. Durante más de 25 años dediqué mi vida a sostener una vida social y a crear amistades y relaciones. Y, como todo barroco, me he ido despojando de todo hasta llegar al punto de hoy en el que puedo decir que soy feliz”, definió.
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades recomendadas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí