

Detuvieron a ‘Fred’ Machado en Viedma para iniciar el proceso de extradición a Estados Unidos
Clásico en la mira: hay fecha y hora tentativa para el partido entre Estudiantes y Gimnasia en UNO
Convocan a un paro docente nacional para la próxima semana: cómo impactará en La Plata
Cómo está Miguel Ángel Russo: parte médico con lo último sobre su salud
Guardia alta: hay árbitros para el Pincha y el Lobo, y la perlita de la dupla "Arasa - Carreras"
Un adolescente armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: fue demorado
"Megabanda" en La Plata: le otorgan la prisión domiciliaria al ex Juez Martín Ordoqui
Con un megafono y en la caja de una pickup: la caravana de Milei en Mar del Plata
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Un centenar de dosis, armas y dos detenidos: impactante allanamiento en la Región por narcomenudeo
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Malena Pichot sostuvo que estaría bien que a Robertito Funes Ugarte lo “arreen como una vaca”
"El más grande de todos": La visita a Carlos Salvador Bilardo de los campeones del ‘86
Donan al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Boanaerenses
Gabriela Sari rompió el silencio sobre su relación con Facundo Pieres
River recibió una multa de FIFA por cantos xenófobos en el Mundial de Clubes
Audios "censurados": debate local sobre la libertad de expresión
La Voz Argentina en la recta final: quiénes son los semifinalistas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La plaza San Martín de nuestra ciudad, la más cargada de historia, la que en su contorno tiene a la Casa de Gobierno, a la Legislatura, al complejo cultural Dardo Rocha y a organismos de las justicias federal y provincial, se encuentra virtualmente sofocada por decenas de gazebos, en los que se comercia informalmente prendas de segunda mano y otras correspondientes a marcas falsificadas o piezas que provienen del contrabando. En la plaza que convoca la presencia de los tres poderes gubernamentales, la ilegalidad encontró su mejor apeadero.
Tal como se dijo ayer en este diario, lejos de permanecer ajustada a las autorizaciones pertinentes y a las normas de la Municipalidad local, la feria de ropa de la plaza San Martín se extiende a lo largo y a lo ancho de los canteros, ocupa espacios verdes y se ha convertido literalmente en un mercado persa.
Como se sabe, lo que caracteriza a los denominados “mercados persas” es el completo desorden, la falta de organización y de regulación de sus actividades informales, ya que en esos lugares se vende de todo, sin ningún tipo de control y, desde luego, se instalan de manera arbitraria en cualquier lugar de las ciudades. Vale aclarar, de las ciudades que los permiten.
Tal como denunciaron ayer ante este diario vecinos y comerciantes, en la plaza San Martín ya no sólo hay gazebos donde se venden prendas y accesorios de vestir, sino que la oferta se extiende mucho más allá del eje autorizado para la modalidad “manteros”, y se advierte, por otra parte, que además de ropa de segunda mano también se comercializa mercadería sin estrenar, recién salida de los talleres textiles.
Se permite así que desde el principal lugar público de la Ciudad se entable una competencia desleal directa con los comerciantes establecidos en muchas de las calles aledañas, en los que el empresariado, para poder vender indumentaria, debe afrontar una serie de gastos, entre otros el alquiler del local, el pago de salarios a empleados y las obligaciones sociales y las tasas municipales, así como los impuestos nacionales y provinciales.
Además, claro, de tener que cumplir con una abultada serie de requisitos higiénicos y de otra índole en sus locales, como los pagos de los distintos servicios públicos.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué Massa y el peronismo tradicional pudieron frenar el “fenómeno Milei”
LE PUEDE INTERESAR
El país que más desconfía de los políticos
El año pasado, el Municipio y distintas asociaciones que representan a vendedores ambulantes acordaron la asignación de 250 espacios con destino a “feria americana” en tres plazas céntricas: la Rocha, la San Martín y la Italia. Según se determinó en esa oportunidad, los puestos se presentarían con el sistema de corredores de estructuras metálicas.
Esos 250 espacios iban a distribuirse 80 en plaza Rocha, 50 en San Martín y 120 en Italia. Según el acuerdo, los únicos vendedores autorizados a la actividad en esos espacios verdes, oportunamente censados, fueron quienes acreditaron domicilio en La Plata. Esos números, según se denunció ahora, quedaron totalmente superados ya que los gazebos instalados exceden a los dispuestos. Y la mayoría de los puesteros instalados no son de nuestra ciudad.
Se ha dicho ya y es preciso insistir: los problemas que plantea la crisis son de enorme magnitud y el empresariado puede dar fe de ello. La venta ambulante –prohibida en muchos distritos del Gran Buenos Aires- es exactamente lo contrario de lo que se necesita para que el país se desarrolle y avance.
El Estado debe ocuparse a través de otras vías de la situación de emergencia que puedan atravesar los puesteros, pero lo que no debe hacer –y es lo que lamentablemente hace, tal como lo expresa el empresariado- es suponer que se pueda fomentar la ilegalidad y que ello aparejará beneficios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí