
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
Monos, aves y tortugas: tenían en cautiverio más de 300 animales exóticos en una casa de La Plata
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes de las elecciones, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, había anticipado que precancelaría esta semana los vencimientos de octubre con el organismo que conduce Kristalina Georgieva. Sin embargo, el pago todavía no se hizo.
“Vamos la semana que viene a precancelar los vencimientos del FMI para que no haya incertidumbre alrededor de ese tema”, dijo Massa cuando se confirmó la disponibilidad del segundo tramo del swap con China. Tras el triunfo electoral, el ministro retomó la campaña y debe decidir si finalmente cumple con lo que había anticipado.
Los vencimientos de octubre con el FMI eran, originalmente, tres y operaban los días 6, 12 y 30. En total, suman algo más de U$S2.585 millones. Antes del primer compromiso, el Gobierno decidió usar una facilidad que el FMI otorga a todos sus deudores y agrupó todos los pagos para fin de mes.
No obstante, en la previa electoral y con el “aire” que el swap les dio a las reservas líquidas, Massa afirmó que cumpliría anticipadamente con las obligaciones de la Argentina. Su afirmación despejó dudas en el mercado, ya que los operadores no estaban seguros de la capacidad del Gobierno de hacer frente a los pagos.
Pasados ya cuatro días hábiles de la semana posterior a las elecciones, el giro no se concretó. TN se contactó más de una vez con el vocero del ministro de Economía y no obtuvo precisiones sobre la precancelación anunciada. Tampoco hubo respuestas del lado del FMI. De todos modos, la Argentina todavía tiene tiempo hasta el 31 de octubre para enviar el dinero sin entrar en mora.
El mercado descuenta que pago se hará, en parte, con los 1.860 millones de Derechos Especiales de Giro (Deg, la moneda del FMI) que quedaron del último desembolso del organismo, realizado en agosto. El resto, unos U$S700 millones, se abonaría con yuanes provenientes del swap con China.
LE PUEDE INTERESAR
Al 30% de supermercados le falta algo de stock
LE PUEDE INTERESAR
Revés para Cristina por la causa de los hoteles
“Uno podría intuir que se va a pagar una parte con DEG y el resto con un poco del swap con China, ya que teóricamente el segundo tramo está activado. Si uno mira las operaciones de yuanes en MAE, la verdad es que no se está viendo más actividad. Hay que ver si efectivamente se activó. Asumiendo que pagan así, el impacto se verá en las reservas netas. Dudo que entre algún ingreso extra para pagarle al FMI, dado que con esas dos cosas alcanza”, afirmó Juan Ignacio Paolicchi, economista de Empiria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí