
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mayoristas, distribuidoras y grandes supermercados admiten que no pueden comprar la cantidad de mercadería que necesitan
Cuando los productos están en el programa “Precios justos”, hay más problemas de entrega / R. Acosta
Tres de cada diez supermercados advierten que el stock está por debajo de lo normal, en el marco de un escenario de suba de precios acumulado del 25 por ciento entre agosto y septiembre último.
De acuerdo con un relevamiento del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), tres de cada diez supermercados reconocen que los niveles de stock no son los adecuados para la demanda.
El dato sobre nivel de stock no implica necesariamente una condición de desabastecimiento, pero sí pone de manifiesto la dificultad por parte de las empresas para reponer algunos productos que faltan en las góndolas.
En nuestra ciudad, los comerciantes consultados reafirman esos datos: “Casi todas las empresas con las que trabajamos nos redujeron el margen de compra, y por consecuencia nosotros ofrecemos menos cantidades a nuestros clientes”, comentaron desde una distribuidora local que trabaja con almacenes y pequeños comercios en la entrega de yerba, fideos, galletitas, papel higiénico y rollos de cocina, entre otros productos.
“Además, todas nos avisaron que hay faltantes de insumos. La mayoría por la importación de nylon o papel”, agregó la misma fuente.
Por otra parte, los almaceneros que se abastecen en los mayoristas de la Región, indicaron que aún no han registrado inconvenientes, más allá del arroz, que se fracciona la entrega. “Quizá sea porque nosotros compramos en una medida de comercio y autoservicio de barrio. Un rollo de cocina de primera marca está caro pero hay. Al menos hasta ahora encontramos todo en los mayoristas”, dijo Ricardo Cuevas, presidente del Centro de Almaceneros de Berisso.
LE PUEDE INTERESAR
Peligro en 65 y 25: una parada de micro, un riesgo para los chicos que salen de la escuela
LE PUEDE INTERESAR
¿Los Hornos o Los Pozos? Reclamos por el mal estado de calles
“Casi todas las empresas con las que trabajamos nos redujeron el margen de compra”
“Una cosa que está faltando es el puré instantáneo y el dulce de membrillo en cajón, que es el más económico. Pero no son productos de primera necesidad”, sumó el comerciante. “Con el azúcar, como la gente sabe que hay algún tipo de problema, en vez de llevar un kilo compra dos. Entonces en los mayoristas venden cierta cantidad de bulto por persona. Pero en general, no hemos tenido mayores problemas. Quizá quienes compran en grandes volúmenes tienen problemas de stock en algunos productos, pero no nos pasa eso a nosotros”, describió Cuevas.
De acuerdo con el relevamiento del INDEC en súper e hipermercados de todo el país, el 31,6 por ciento de las empresas considera que su stock de productos no alcanza el volumen normal, el 61,4 por ciento asegura que no tiene mayores inconvenientes y el 7 por ciento indica que está “por encima de lo normal”.
Entre las principales preocupaciones de las empresas respecto a la reposición de mercaderías, se encuentra la limitada actividad comercial del país en un contexto de incertidumbre política y económica relacionada a la contienda electoral, la inestabilidad de la demanda y el crecimiento de los costos laborales por el ajuste de algunas paritarias.
Además, persisten los problemas de producción por la escasez de insumos del agro por la sequía de la última temporada.
En este sentido, la capacidad de los supermercados para responder sin inconvenientes a la demanda de los próximos meses se agrava por las expectativas de algunas empresas por la renovación de los acuerdos de precios con el Gobierno, que deberá darse en los próximos días.
Según el informe, el 22,8 por ciento de las firmas consultadas por el INDEC respondieron que esperan un aumento del volumen de pedidos realizados por los proveedores, en tanto que el 61,4 por ciento sostiene que posiblemente se mantendrá igual.
Asimismo, el INDEC consultó a las empresas sobre sus expectativas de ventas para los próximos meses, hasta diciembre.
En este sentido, apenas un 10,5 por ciento considera que sus ventas pueden crecer en los próximos meses por algunos factores que impulsan la demanda, como el stockeo por la incertidumbre y las compras realizadas por los turistas extranjeros en las ciudades de frontera, que se ven favorecidos por las ventajas competitivas que ofrece el tipo de cambio.
El resultado restante se divide entre un 56,1 por ciento que espera que el nivel de ventas se sostenga y un 33,3 por ciento que advierte que la demanda puede empeorar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí