Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de un centenar de delfines rosados de río fueron encontrados muertos en el lago Tefé, a unos 330 kilómetros al oeste de Manaos, capital del estado de Amazonas, en los últimos siete días.
Así lo revelaron fuentes del Instituto Mamirauá, una entidad regional de investigación que es financiada por el Ministerio de Ciencia de Brasil.
Los especialistas consideraron inusual el elevado número de muertes.
La principal hipótesis que se maneja para explicar la mortandad masiva es el impacto de una sequía histórica en el Amazonas, combinada con temperaturas récord en los lagos. Ambos factores puede haber causado las muertes, dicen los especialistas.
El río Amazonas transita la estación seca, y son muchos los ejemplares de la fauna fluvial que están sufriendo temperaturas récord.
La situación llevó a investigadores y ambientalistas a emprender acciones para tratar de salvar algunos delfines.
LE PUEDE INTERESAR
Un famoso desconocido en Argentina, cuya obra llegará ahora al país
Se busca trasladarlos desde lagunas y estanques en las afueras al cuerpo principal del río, donde el agua es más fría, pero la operación no es fácil debido a la lejanía de la zona.
“Transferir delfines de un río a otro no es del todo seguro, porque es importante verificar si hay presencia de toxinas o virus (antes de liberar a los animales en la naturaleza)”, dijeron desde el Instituto Mamirauá.
La sequía también está afectando a la economía en esa región, ya que se reportaron niveles de agua por debajo del promedio en más de 50 localidades del estado de Amazonas.
Esta situación afecta el transporte y las actividades pesqueras en el río.
Hay preocupación, además, porque todavía se esperan sequías más intensas en las próximas semanas, una situación que podría provocar aún más muertes de delfines.
El delfín del río Amazonas, conocido por su inusual color, es un animal en peligro de extinción que hasta ahora se había destacado como una de las especies más resistentes del río.
En la actualidad, los delfines se ven desorientados y dan vueltas en círculos y no pueden bucear como lo hacen habitualmente, usando sus cuellos flexibles para navegar por aguas brumosas y ramas marinas sumergidas.
La temperatura del lago alcanzó ayer unos 39 grados Celsius, unos 9 grados más de lo habitual, según el instituto, que dijo haber recuperado los primeros cadáveres el 23 de septiembre.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza también considera en peligro a estas criaturas debido a su vulnerabilidad a la contaminación, las presas y los pescadores, que a veces los cazan como cebo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí