
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lucía Lijtmaer volvió a la Argentina, su país natal, para presentar su novela atravesada por la moda, el consumo y el ascenso social en las últimas décadas del siglo XX
La escritora, periodista y crítica cultural retornó desde Europa / Télam
Escritora, periodista y crítica cultural, Lucía Lijtmaer vino a la Argentina, su país natal, para presentar su novela “Casi nada que ponerte”, una historia de amor y entrega atravesada por la moda, el consumo y el ascenso social en las últimas décadas del siglo XX, para la que puso en marcha la narrativa pero también investigación y entrevistas, y por la que volvió desde España, donde vive desde hace décadas por el exilio de sus padres.
Si bien es su primera novela -se publicó por primera vez en 2015 por el sello Libros del Lince y ahora es reeditada por Anagrama- Lijtmaer (Buenos Aires, 1977) la siente cercana, la retomó para la reedición y pese al vértigo de volver a leerse y encontrar aspectos de su vida personal y de su familia, aceptó el regreso de la historia de Jorge y Simón a las librerías.
Los dos protagonistas se conocieron siendo muy jóvenes en la década del 70, se enamoraron y armaron una sociedad dedicada a la moda que vistió a clientas desaforadas por sus creaciones y a modelos dispuestas a ser centro de la escena. La autora los conoció de muy chica, volvió de España para contar su historia y la transformó en este libro.
“Releerte siempre es como mirarte al espejo desnuda: hay días que no te apetece. Cuando te enfrentas al PDF, al manuscrito otra vez decís por qué hice esto, sobre todo con la parte más íntima. Me dio mucho pudor narrarme a mí, a mi familia, la historia de mis amigas. Volver ahí fue algo que ya había hecho y publicado pero lo he superado. Ahora estoy en una etapa de festejo. Una cosa es cuando el libro está en tu cabeza pero cuando lo ves en letra de imprenta, te entra una cierta congoja de porqué he hecho esto”, relata sobre esta historia en la que vuelve a Jorge y Simón, dos personas que forman parte de los recuerdos de su infancia.
La obra de Lijtmaer comenzó con esta historia pero siguió con los ensayos “Yo también soy una chica lista” y “Ofendiditos. Sobre la criminalización de la protesta”, y la más reciente novela “Cauterio”, que guarda similitudes con ésta. Sobre ambas habló en una tarde de viento y sol en Buenos Aires, donde llegó invitada por Centro Cultural de España para participar del Filba y presentar “Casi nada que ponerte” junto a Luciana Peker.
Este primer libro puede leerse como una historia de amor, como una historia sobre el exilio pero también como una crónica de época, ya que hiciste un trabajo de investigación, entrevistas y eso también está explicitado. Ante la consulta sobre cómo prefiere definirlo, la protagonista respondió: “Escribir este libro fue difícil en la manera de gestarlo porque le tengo mucho respeto a la historia real en el sentido de que estas personas existen. Pese a que se lee como una novela y está sacado en la colección narrativa de Anagrama, podría estar en no ficción, se usan las técnicas de la ficción pero todo lo que yo cuento pasó, entonces creo que tiene que ser el lector el que decida cómo lo lee. Para mí es importante destacar que hubo un estudio de la historia de la moda, de la economía argentina, de las fluctuaciones de por qué importaban ropa en un momento dado. Mezclar ficción con no ficción habiéndome desempeñado como periodista mucho tiempo, hace que le tenga mucho respeto a esos límites. Por ejemplo, todos los que ven la serie “The Crown”, creen que todo eso pasó y no. Hay partes ficcionalizadas pero que están mezcladas con hechos reales entonces a veces se toman como verídicas cosas que no sucedieron”.
LE PUEDE INTERESAR
El último “fogonazo” de Van Gogh
LE PUEDE INTERESAR
“El Diablo”, la novela más reciente de Florencia Canale
En un momento en el que cuesta leer a la primera persona como ficción, la autora aportó: “Es un problema enorme. El hecho de que todo lo que cuento pasó era muy diferenciable de inventar ciertas cosas para generar cierto tipo de atmósfera. Todas las entrevistas son reales, todos los testimonios también porque en principio quería escribir una crónica”.
Respecto a en qué momento, entre tanto trabajo periodístico, ella busca frenar y hacer una “deriva”, contestó: “Lo marca el tiempo de obsesión con la historia. En los medios de comunicación una no siempre escribe lo que quiere sino lo que la actualidad marca. Por otra parte me parece que hay cosas que si las publicás en espacios periodísticos son de consumos mucho mas rápido”.
En este caso, la obsesión sobre la pareja hace que tanto la narradora como el lector se acerquen de a poco, con intriga, temor. En ese sentido, argumentó: “Ahora puedo identificar que hay ciertas obsesiones que son comunes en los libros que tienen que ver con la multiplicidad de voces, la deslocalización. En ‘Cauterio’ hay dos mujeres que están fuera de su hábitat natural y tienen que migrar. Aquí, la voz narrativa que está en Argentina está deslocalizada, entiende las costumbres, la lengua pero es otro país para ella y le permite establecer casi una mirada antropológica. Y las posiciones de Jorge y Simón, que son dos que se sostienen el uno al otro durante décadas, también lo están. Los dos son de familias humildes y hay un ascenso de clase propio de su generación, la primera que va a la universidad en sus familias. Ellos son desclasados por un lado pero hacen un negocio de lujo, constituyen un negocio desde el lujo. Hay algo desaforado que Simón lee en las mujeres y él también lo es, no tiene limites. Y si la otra persona no los tiene pueden estar ahí empañando la cosa”.
“Él elige con quién y a qué. Es ante todo un vendedor nato. Cuando decido contar la historia de ellos dos me fascino con un lujo con el que no estoy familiarizada, entonces creo que eso dialoga con cierta cosa contemporánea de consumo desmedido de algunos pocos sectores”, añadió.
Es una historia de amor en la que hay mucha entrega. Este tiempo es atravesado por una época en la que se habla de relaciones abiertas, poliamorosas y, en esta historia, el amor está como entrega. “Es un sacrificio lo que hace Jorge por Simón, tiene los medios económicos para tener una cierta libertad social pero está ahí. Pasa en muchas parejas de larga duración, no es solo amor, es simbiosis y no se rompen fácilmente. Para mí aun así es una historia de entrega y amor. Lo vi así en ellos”, concluyó la escritora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí