Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de un centenar fueron enviadas entre 1757 y 1758 a marineros franceses durante la Guerra de los Siete Años, pero terminaron confiscadas por la Marina Real Británica
Algunas de las cartas que fueron escritas hace 265 años y que acaban de ser leídas por primera vez / efe
Más de un centenar de cartas enviadas entre 1757 y 1758 a marineros franceses durante la Guerra de los Siete Años, y que nunca llegaron a su destino, fueron abiertas por primera vez. Los mensajes, escritos por las novias, esposas, padres y hermanos de los marineros, son una visión extremadamente valiosa y conmovedora de los amores, vidas y disputas familiares de toda una época, desde campesinos adultos mayores hasta ricas esposas de oficiales.
Las cartas no llegaron a su destino porque fueron confiscadas por la Marina Real británica y enviadas al Almirantazgo de Londres que nunca las abrió.
Pero esta colección, conservada ahora en los Archivos Nacionales de Kew (Inglaterra), acaba de ser abierta y estudiada por el profesor Renaud Morieux, de la Facultad de Historia de la Universidad de Cambridge y del Pembroke College, quien pasó meses descifrando centenares de cartas escritas a mano, algunas con una ortografía “salvaje”, sin puntuación ni mayúsculas.
Su trabajo acaba de publicarse en la revista Annales. Histoire, Sciences Sociales.
Las cartas aportan nuevos y valiosos datos sobre las mujeres y los trabajadores franceses, así como sobre las distintas formas de alfabetización.
“Podría pasarme la noche escribiéndote... Soy tu siempre fiel esposa. Buenas noches, mi querido amigo. Es medianoche. Creo que es hora de que descanse”, escribía Marie Dubosc a su marido, primer teniente del Galatée, un buque de guerra francés, en 1758.
LE PUEDE INTERESAR
La vacuna contra el dengue ya se vende en el país
LE PUEDE INTERESAR
Prevén un trimestre con más calor que lo normal
Lo que Dubosc no sabía es que el barco de Louis Chambrelan -su marido-, había sido capturado por los británicos y que él nunca recibiría su carta.
Marie murió al año siguiente en El Havre, antes de que Louis fuera liberado, quien en 1761, ya a salvo en Francia, volvió a casarse.
Pero las cartas no solo transmiten amor romántico, también amor familiar y ofrecen una visión poco frecuente de las tensiones y disputas familiares en una época de guerra y ausencia prolongada.
Algunas de las cartas más notables fueron enviadas al joven marino Nicolas Quesnel desde Normandía. El 27 de enero de 1758, su madre Marguerite, de 61 años y casi con toda seguridad analfabeta, le envía un mensaje escrito por un escriba desconocido para quejarse:
“El primer día del año [es decir, el 1 de enero] has escrito a tu prometida [...]. Pienso más en ti que tú en mí. [...] En cualquier caso te deseo un feliz año nuevo lleno de bendiciones del Señor. Creo que estoy para la tumba, llevo tres semanas enfermo. Saluda de mi parte a Varin [un compañero de barco], es sólo su mujer quien me da tus noticias”.
Semanas después, la prometida de Nicolas, Marianne, le escribió para pedirle que escribiera a su madre para que fuera un buen hijo y dejara de ponerla en una situación incómoda.
Morieux empezó a leer las cartas por curiosidad: “Había tres pilas de cartas unidas por una cinta. Eran muy pequeñas y estaban selladas, así que pregunté al archivero si se podían abrir y así lo hizo. Me di cuenta de que era la primera persona que leía estos mensajes tan personales desde que se escribieron. Sus destinatarios no tuvieron esa oportunidad. Fue muy emotivo”.
“Son cartas de experiencias humanas universales, no son exclusivas de Francia o del siglo XVIII. Cuentan cómo afrontamos todos los grandes retos de la vida. Cuando nos separamos de nuestros seres queridos por causas ajenas a nuestra voluntad, como una pandemia o una guerra... Hoy tenemos Zoom y WhatsApp. En el siglo XVIII, la gente sólo tenía cartas, pero lo que escribían nos resulta muy familiar”, explica el investigador.
“Las cartas muestran a personas que afrontan retos de forma colectiva. Hoy nos resultaría muy incómodo escribir una carta a una prometida sabiendo que madres, hermanas, tíos, vecinos la leerían antes de enviarla, y que muchos otros la leerían al recibirla. Es difícil decirle a alguien lo que realmente piensas de él con gente mirando por encima del hombro. Había mucha menos división entre lo íntimo y lo colectivo”, comenta Morieux.
Más de la mitad (59 por ciento) de las cartas estaban firmadas por mujeres y proporcionan valiosos datos sobre la alfabetización femenina, las redes sociales y las experiencias en tiempos de guerra.
“Estas cartas echan por tierra la idea anticuada de que la guerra es cosa de hombres”, porque “mientras sus hombres estaban fuera, las mujeres dirigían la economía doméstica y tomaban decisiones económicas y políticas cruciales”, defiende Morieux.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí