
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo denuncian productores de Azul por una iniciativa para gravar al sector con el equivalente a un litro de gasoil por hectárea al mes
En el partido bonaerense de Azul, el sector agropecuario están en alerta ante la posible imposición de un nuevo impuesto que gravaría a los productores con el pago del equivalente de un litro de gasoil por hectárea al mes. En este contexto, diversas entidades convocaron a una asamblea para debatir la problemática.
La semana pasada el Poder Ejecutivo municipal presentó el proyecto de presupuesto para el próximo año, acompañado de las ordenanzas de proyectos fiscales e impositivas correspondientes. Entre estas medidas se destaca la propuesta de instaurar la “tasa de impuestos esenciales municipales”, que obligaría a los productores a abonar un litro de gasoil por mes. Aunque el proyecto fue formalmente presentado por el actual jefe comunal Hernán Bertellys (JxC), fuentes del Concejo Deliberante señalaron que “el intendente electo, Nelson Sombra, de Unión por la Patria, fue quien intercedió para la creación”.
La posibilidad de la creación de un nuevo impuesto generó preocupación en el sector agropecuario y, por esa razón, Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Sociedad Rural de Azul emitieron un comunicado para convocar al encuentro del próximo jueves para “tratar las medidas anunciadas por el nuevo Ejecutivo”.
“Los gobiernos gastan más de lo que tienen y lo solucionan imponiendo más impuestos. Con esto el sector privado tiene cada vez menos competitividad”, manifestó Hernán Moreno, presidente de la Sociedad Rural local. “No podemos soportar la carga de otro impuesto más. Por el contrario, lo que necesitamos es que haya una reducción o simplificación de la presión impositiva”, agregó.
El dirigente detalló que este nuevo impuesto representaría entre el 15% y el 40% de las ganancias netas del productor, dependiendo de la escala de producción. “Esa es plata que el productor destinaría para vivir, invertir o hacer crecer su actividad”, subrayó.
Según Moreno, con el nuevo impuesto el municipio podría recaudar anualmente alrededor de $3000 millones. En el partido hay unas 640.000 hectáreas y 1200 productores. “En agricultura el 76% de nuestro resultado se lo lleva el Estado. Esto sin contar el desdoblamiento cambiario, que ya actualmente con la brecha que hay, recibimos menos de la mitad de lo que valen los productos que producimos”, dice.
LE PUEDE INTERESAR
Massa cerró la campaña con estudiantes del Carlos Pellegrini
LE PUEDE INTERESAR
Massa ante empresarios: "Necesitamos acuerdos económicos"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí