La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
El Gobierno confirmó la asistencia de unos 20 gobernadores y espera "una excelente reunión"
Sesiona el Concejo Deliberante local con varios proyectos en carpeta
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
El dólar retomó la baja poselectoral y sigue la racha alcista de acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De la mano de la caída de reservas, suspendieron el acceso a los dólares al precio oficial para comprar propiedades con crédito
A poco más de dos semanas del cambio de Gobierno, la gestión saliente sigue reforzando el cepo cambiario. Esta vez, afecta a la compraventa de propiedades, uno de los pocos espacios que tenían los individuos para acceder al dólar oficial.
Hasta ahora, quienes obtuvieran un préstamo hipotecario en pesos podían comprar hasta U$S100.000 al valor oficial para aplicar las divisas a la compra del inmueble. Desde ayer el Banco Central (BCRA) cerró esa posibilidad.
El ajuste del cepo llega en un momento difícil para las reservas internacionales, que apenas superan los U$S21.500 millones brutos y se estiman negativas por U$S10.000 millones en términos netos. En ese contexto, las escrituras de compraventa de inmuebles crecieron antes de las elecciones.
A partir de la comunicación “A” 7895, la entidad que dirige Miguel Pesce suspendió el punto 3.9 de las normas de “Exterior y cambios”, que reglamentaba al acceso al mercado de cambios para la compra de dólares por parte de personas humanas residentes en el país si esas divisas se aplicaban en forma simultánea a adquirir inmuebles en el país a partir de préstamos hipotecarios otorgados por entidades financieras locales.
El punto 3.9 de la normativa cambiaria establecía que los bancos podían dar acceso al mercado de dólar oficial a quienes tuvieran pesos y necesitaran las divisas para adquirir una vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Esto, siempre que se cumplieran los siguientes requisitos:
Se trate de fondos provenientes de préstamos hipotecarios otorgados por entidades financieras locales o del Programa Procrear.
LE PUEDE INTERESAR
Bajó el blue y subieron fuerte acciones y bonos
LE PUEDE INTERESAR
La inflación semanal de Economía fue del 2,3%
En caso de existir codeudores, el acceso se registraba en forma individual a nombre de cada persona, por hasta el monto prorrateado que les correspondiera.
El acceso al mercado de cambios oficial se realizaba por hasta el monto del préstamo o el equivalente a U$S100.000, lo que fuera menor.
El total de los fondos destinados a la compra, tanto en moneda local como en moneda extranjera fueran depositados o transferidos simultáneamente a una cuenta en una entidad financiera a nombre del vendedor de la propiedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí