
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El encuentro, encabezado por el titular del máximo tribunal, Sergio Torres, celebró además la creación del Palacio de Justicia
Colmado. El nuevo salón auditorio de la Suprema Corte, sede del encuentro
La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires se vistió de fiesta ayer para conmemorar en un mismo acto los 150 años de la Constitución bonaerense de 1873 y la institución del máximo tribunal, ambos sucesos enmarcados en los 40 años de democracia.
El encuentro, encabezado por el presidente de la Suprema Corte, Sergio Torres, junto a los ministros Daniel Fernando Soria, Luis Esteban Genoud e Hilda Kogan, se desarrolló en un colmado salón auditorio del Palacio de Justicia, inaugurado para la ocasión.
La convocatoria sirvió para sellar la culminación de un ciclo de actividades realizadas a lo largo del año por el Tribunal, “con eje central en la Constitución y la restauración democrática”, según precisó Torres.
Música, homenajes y el recuerdo de un siglo y medio de historia marcaron la ceremonia
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof se aseguró fondos para pagar los sueldos y aguinaldos de diciembre
LE PUEDE INTERESAR
El ajuste, el desorden urbano y el tránsito, entre los desafíos de Alak
En ese marco, el presidente del tribunal supremo de la Provincia abundó: “Estamos celebrando el 150ª aniversario de la Constitución de la Provincia y el próximo 10 de diciembre lo haremos con los 40 años del regreso de la democracia. Se trata de dos fechas que inspiran una reflexión profunda sobre los valores que en armónica interacción constituyen el entramado institucional de un Estado de Derecho”.
En la ceremonia, que se inició con la entonación del Himno Nacional por parte de la cantante y agente judicial Paloma Massei, se rindió homenaje a quienes fueron ministros de la Corte y procuradores generales desde el año 1983.
En ese sentido, fueron reconocidos con la entrega de una placa alusiva los doctores Guillermo David San Martín, Elías Homero Laborde, Francisco Roncoroni y Francisco Pena, presentes en el auditorio.
También fue distinguida la Dra. Hilda Kogan, la primera mujer en integrar el máximo tribunal bonaerense.
Reconocimiento a la ministra de la Corte, Hilda Kogan
El acto contó con las presencias del Procurador General, Julio Conte Grand; la Vicegobernadora, Verónica Magario; el Ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense e intendente electo de La Plata, Julio César Alak; la Presidenta de la Junta Federal de Cortes, María del Carmen Battaini; el Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Claudio Santagati; y el Presidente del Colegio de Abogados, Bienvenido Rodríguez Basalo.
Entre otros funcionarios, asistieron también jueces del Tribunal de Casación Penal, representantes del Consejo de la Magistratura; funcionarios de la Corte, magistrados de Cámaras de Apelación y Primera Instancia; y autoridades de la Asociación Judicial Bonaerense y los Colegios de Magistrados y Funcionarios departamentales.
El final fue a pura música, con el Coro de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP interpretando un repertorio de canciones populares que fueron del agrado de los presentes.
Música, homenajes y emoción. Pero también un siglo y medio de historia marcaron el acto por los 150 años de la Constitución provincial y la instauración de la Suprema Corte de Justicia que, según se recordó, data de 1875, pero reconoce su antecedente colonial en la Real Audiencia de Buenos Aires de 1783.
En la ocasión se evocó también que recién en 1820, diez años después de la Revolución de Mayo, Buenos Aires se configuró como provincia constituida por los tres poderes de Estado: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
La vicegobernadora Magario y el ministro Alak, entre los presentes
Durante el acto se historizó que un año más tarde, en 1821, por ley provincial se suprime otra de las instituciones con hondas raíces hispánicas: el Cabildo. Y que en su reemplazo, una gran transformación institucional sienta las bases de la actual organización judicial.
Se crea entonces la justicia de primera instancia con jueces letrados, rentados e inamovibles, y la justicia de paz de ciudad y campaña. Es aquí cuando la Provincia se divide en departamentos judiciales.
Más adelante en el tiempo, el 1º de mayo de 1853 se aprueba la Constitución Nacional. La Provincia de Buenos Aires se aparta de la Confederación e inicia su propio camino conformando lo que se dio en llamar el Estado de Buenos Aires.
Ya superados los conflictos que separan a Buenos Aires de la Confederación Argentina, a partir de 1860 se logra la unión definitiva de las provincias bajo un único texto constitucional.
Ante la nueva situación, la provincia de Buenos Aires debe sancionar un texto constitucional que se adapte a los nuevos acontecimientos. Así es como nace la Constitución de 1873, cuya innovación más importante en materia judicial es la creación de la Suprema Corte, que desde 1886 permanece en el actual Palacio de Justicia de avenida 13 entre 47 y 48.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí