Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras la agrupación reformista retuvo la conducción en 10 de 17 facultades, el kirchnerismo perdió Artes y solo se quedó con Periodismo. La JUP peleaba por conservar Medicina y hubo cambio de manos en T. Social
Ni el desapacible clima de esta primavera pudo frenar el color y la efervescencia juvenil de las elecciones estudiantiles que, al cabo de tres días de votación, concluyeron ayer en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). De nuevo, el premio mayor fue para Franja Morada, que retuvo las 10 unidades académicas que ponía en juego. En cambio, más difícil se presentaba el escenario para el peronismo (dividido y con distintos nombres en cada facultad). Por volumen y lo que representa para la comunidad universitaria, todas las miradas estaban puestas en Medicina, donde al cierre de esta edición la Juventud Universitaria Peronista (JUP) peleaba voto a voto contra Viento de Abajo (Patria Grande, que a nivel nacional lidera Juan Grabois). Distanciada de la JUP, La Cámpora, en Artes, debió cederle el Centro a La Mella (Patria Grande), que por otro lado perdió Trabajo Social ante un frente conformado por el Miles, el Evita y Liberación.
Con unos cien mil alumnos habilitados para votar, en estos comicios se eligieron autoridades de los centros de estudiantes y representantes en los órganos de cogobierno de la Universidad. En total, se pusieron en juego 17 bancas para representar al claustro estudiantil en el Consejo Superior de la UNLP (una por cada facultad), y 85 representaciones para los Consejos Directivos de las 17 unidades académicas (cinco por Facultad). Además de definir la titularidad de los Centros de Estudiantes.
Como viene sucediendo en los últimos años, Franja Morada volvió a consolidarse como la agrupación más votada de la Universidad y seguirá al frente del gobierno de los estudiantes en 10 de las 17 unidades académicas.
El primer grito de los reformistas llegó desde Informática. En la única facultad que sufraga con voto electrónico, minutos después de las 18 ya festejaban la victoria de 1.670 votos contra los 782 de La Fuente (JUP), que debió conformarse con el consejero por la minoría.
Tras el festejo inicial, se acumularon luego los triunfos morados en Derecho, el Observatorio, Arquitectura, Ingeniería, Agronomía, Veterinarias y Económicas, donde el liderazgo reformista lleva ya tres décadas (ver gráfico).
También Franja Morada se impuso sin sobresaltos en Exactas, de donde el año pasado desalojó a El Colectivo Estudiantil (de afiliación camporista) y que se quedó con el consejero por la minoría.
LE PUEDE INTERESAR
Dan clases día por medio por los baños tapados
LE PUEDE INTERESAR
Aunque cambió la ley, hay poca oferta de inmuebles para alquilar
Más reñida era la pelea en Psicología. En la unidad académica que linda con El Dique, la agrupación reformista alcanzaba a retener el Centro y la mayoría estudiantil con 2.754 votos, contra los 2.576 de un frente integrado por alumnos que responden a La Cámpora, La Mella, el Miles y el PCR, entre otros. Una diferencia de unos doscientos votos que le permitió al espacio opositor quedarse con el consejero por la minoría.
Del festejo morado en Psicología, a la alegría peronista en Humanidades, donde la JUP (que allí se llama La Jauretche) retuvo el Centro y la mayoría del claustro con 2.549 votos contra los 1.545 del Aule (La Mella), que tuvo que conformarse con el consejero por la minoría.
La JUP, que alcanzaba a salvar la ropa en Humanidades, peleaba por retener Medicina, una de las facultades que más expectativas generó en la jornada electoral y que anoche se definía en un escrutinio no apto para cardíacos. En la facultad más populosa de la Universidad, los peronistas de Remediar disputaban la conducción estudiantil contra Viento de Abajo (Patria Grande-La Mella).
Con Medicina en suspenso, solo Humanidades era motivo de festejo para la JUP (un armado del que participan sectores que reportan al concejal Guillermo “Nano” Cara; Conapla; al exCámpora Marcel Aguilera, un funcionario de Sergio Berni en el Ministerio de Seguridad que enfrenta en Periodismo a la agrupación Rodolfo Walsh, base política de Florencia Saintout; y a Jerónimo Guerrero Iraola, funcionario de la Defensoría del Pueblo bonaerense).
Otro puñado de facultades se repartirán La Cámpora y La Mella (que juntas, y sin la JUP, presiden la Federación Universitaria de La Plata-FULP).
La Cámpora, que junto al Miles perdió Artes a manos de La Mella (ver gráfico), alcanzó a retener Periodismo: a través de La Walsh, revalidó su histórica hegemonía en la facultad del Bosque y conservó también los cinco consejeros.
Patria Grande, que sumó Artes y disputaba Medicina, perdió en cambio Trabajo Social, donde la conducción estudiantil y mayoría del claustro fue para un frente integrado por el Miles, el Movimiento Evita y Liberación.
Hasta aquí, el escenario en el que se confirma el poderío de Franja Morada y el retroceso de una izquierda y un peronismo visiblemente fragmentados.
Mientras, en el Rectorado admitían la consolidación reformista conservando la decena de facultades que tenía, a la vez que destacaban: “En los seis centros restantes, la izquierda que integra la gestión de la UNLP ganó Artes y disputa Medicina; el Miles ganó Trabajo Social; la Walsh de la Cámpora ganó Periodismo; la Jaureche de la JUP ganó Humanidades y el Frente Naturales de la izquierda independiente, Naturales”.
Por otro lado, un escenario particular se dio en Odontología, con un cambio en la relación de fuerzas para el Consejo Directivo. Porque si bien los independientes del MOI, aliados de Franja Morada, retuvieron la conducción del Centro y la mayoría del Claustro, el flamante Frente Odontológico Estudiantil (un armado que reporta a la Federación Universitaria de La Plata, en manos de La Mella y La Cámpora) logró ingresar al consejero por la minoría.
Por último, todo seguirá igual en Naturales, donde el histórico Frente Natural continuará a la cabeza de la conducción estudiantil y con la mayoría en el Consejo Directivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí