
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya en plena temporada de demanda estudiantil es muy difícil encontrar departamentos disponibles
No cambia la relación desproporcionada entre demanda de viviendas para alquiler y oferta / Demian Alday
No se advierten grandes cambios -al menos en este primer mes de vigencia de la nueva ley- en el mercado de los alquileres: la demanda sigue superando por mucho la oferta de inmuebles y para quien no es propietario resulta muy difícil conseguir dónde vivir.
En este contexto se vuelve a presentar un panorama de grandes dificultades para alquilar justo en la “temporada alta” de operaciones, pues en noviembre comienza a crecer la demanda por la búsqueda de departamentos de los próximos ingresantes a la Universidad y quienes tienen que renovar o cambiarse.
A mediados de octubre, como se sabe, salió la reforma de la Ley de Alquileres con distintas modificaciones a la normativa anterior. Lo que no cambió en la nueva letra es el plazo mínimo de los contratos, que continua siendo de tres años.
De acuerdo con una consulta que EL DIA realizó al sector de la actividad inmobiliaria, la actual manera de regular el mercado de los alquileres “no es práctica en el momento económico de este país”. Eso daría como resultado hasta ahora un mercado desequilibrado, en el cual los propietarios se mantienen sin poner sus propiedades en alquiler.
“Los contratos de ejecución continuada necesitan de una seguridad mínima en cuanto a la rentabilidad para que ingresen inmuebles al mercado, sino se provoca un desabastecimiento igual que como cualquier producto”, consideró la martillera Mariana Valverde.
Aunque se observa en estas últimas semanas un leve aumento de los departamentos puestos en alquiler, ese crecimiento es muy paulatino. En ese sentido, en el sector se esperaba que con la modificación de la ley se produjera una entrada masiva de propiedades en alquiler, algo que, al menos hasta ahora no sucedió.
LE PUEDE INTERESAR
El arbolado urbano, más vulnerable a las tormentas
LE PUEDE INTERESAR
La UNLP inicia la inscripción a sus carreras de grado
Otro punto de la ley que objetan martilleros y martilleras es el mecanismo de actualización del precio. Ahora, se realiza con el índice “Casa Propia”, un ajuste semestral basada en el indicador más bajo entre el promedio de inflación del último año y el 90 por ciento de la variación salarial en ese período.
Se trata de un modo de cálculo que beneficia a los inquilinos pero que deja insatisfechos a los propietarios, quienes se muestran reticentes a ofrecer contratos a largo plazo.
Mirta Libera, operadora inmobiliaria, opinó que “el indice de actualización Casa Propia se queda más abajo en relación a la inflación. Y por ahora la consecuencia sigue siendo una muy poca oferta”.
La martillera sostuvo que con este marco regulatorio de los alquileres “siguen en falta las unidades y se concretan muy pocos contratos nuevos”.
En la actualidad, un departamento en el casco urbano (la zona buscada por los estudiantes universitarios) de una antigüedad menor a los 30 años y de dos ambientes cuesta entre 150.000 y 200.000 pesos, según estimaron en el sector.
Tampoco ve por ahora un impacto de la Ley 27.737 en el mercado de los alquileres el martillero Ramón Penayo. “Todavía es muy poco tiempo de vigencia y por otra parte hay una gran incertidumbre antes del balotaje, que no se sabe qué va a pasar”, dijo.
De todos modos, Penayo acercó un número de cuánto está aproximadamente en estos días el alquiler de un departamento. “Dentro de las calles 43 a 66 y 1 a 14, uno de dos ambientes, es decir, de un dormitorio, se consigue entre 150.000 y 180.000 pesos, a lo que hay que sumarle las expensas, y si el edificio es anterior a 2000 también hay que agregarle el costo del servicio de agua”, calculó el martillero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí