
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Región, el sector define los pasos a seguir
Una de las farmacias céntricas con el afiche de advertencia / EL DIa
Ya con varios días de no poder reponer mercadería, se complica en las farmacias de la Región la adquisición de medicamentos para los afiliados de obras sociales y sistemas prepagos de salud. De algunas marcas en particular habría directamente faltantes. Con un stock comprometido, en distintos locales platenses comenzaron advertir ayer a los clientes, a través de carteles, sobre las restricciones que les estarían imponiendo droguerías y laboratorios.
El Colegio de Farmacéuticos de La Plata firmó el cartel en el que se leía: ”Al público en general. Señores Pacientes. Les informamos que nuestros proveedores (droguerías y laboratorios) nos están entregando de manera restringida”. Y se añadía que “por este motivo puede haber faltante de medicamentos de algunas marcas”, según testimonios recogidos por este diario.
El conflicto, tal como se viene informando, es el siguiente: ocurre que por los pedidos de reposición las droguerías le exigen por el expendio de medicamentos no más de 15 días para pagar las entregas. Como contra partida, la seguridad social (obras sociales y prepagas) demora entre 60 y 90 días en abonar los servicios de las farmacias ya prestados. Todo dentro de un contexto inflacionario sin freno, en el cual los boticarios se ven muy perjudicados.
Tal como adelantó EL DIA, a través de información de entidades de la Provincia, ya hubo farmacias que cortaron la prestación de remedios con obras sociales y prepagas.
Como ejemplo práctico de la situación comercial que se vive en las farmacias, el Colegio explicó: “El medicamento que recibe una persona hoy, la obra social o prepaga lo pagará entre 60 y 90 días”.
”A medida que pasan los días, se mantiene el desfasaje financiero y no tenemos las respuestas que necesitamos. Después de dos meses de conversaciones con las obras sociales y las prepagas llegamos a un límite que nos pone al borde del colapso”, sintetizó Agustín Kostiria, presidente de la entidad de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Los motivos del rechazo de los docentes a la oferta salarial de la Provincia: hoy se reúnen con estatales
LE PUEDE INTERESAR
Los males de crecer sin planear: Altos de San Lorenzo bajo la lupa urbanista
En una de las farmacias durante una recorrida de este diario se pudo observar en su puerta de ingreso exhibía un cartel de advertencia sobre el faltante de remedios, señalando que la prestación se realizaba con “medicamentos equivalentes de su stock” y que se debía “consultar su sustitución con el farmacéutico”.
Otro afiche informaba que “las farmacias bonaerenses estamos en alerta por falta de entrega de medicamentos por parte de droguerías y laboratorios”, al tiempo que se aclaraba que “no especulamos con la salud” y que “seguiremos atendiendo con el stock disponible hasta donde podamos”.
Kostiria sostuvo que de la reunión de hoy en la Ciudad (habrá, como este diario anticipó, un encuentro de los farmacéuticos para discutir estrategias a seguir) saldrá, posiblemente, medidas “más extremas” hasta llegar a una solución.
Remarcó, en ese sentido, el dirigente de los farmacéuticos locales, que “nuestra idea no es cortar el suministro de medicamentos, pero nos están obligando, porque al no poder incorporar nuevo stock no podemos atender la demanda”.
Esta situación financiera que atraviesa el sector farmacéutico no sólo afecta a la dispensa de medicamentos de La Plata sino también al resto de la Provincia, según se viene subrayando desde hace varias semanas.
Esta limitación a la aplicación de descuentos que suelen efectuarse a beneficiarios de la seguridad social pone al desnudo los valores que deben pagar quienes no cuentan con esas coberturas.
Van, por caso, los precios sin descuentos de algunos de los medicamentos más solicitados a través de las obras sociales: Ensure Plus (fórmula nutricional), por 220 ml, laboratorio Abbott, 2.977,08 pesos; Tafirol (analgésico, antifebril), por 50 comprimidos, Geromma, 4.322,50 pesos; Optamox (antibiótico), 1 gr. por 14 comp. (Roemmers), 6.627,59 pesos; y Lotrial (antihipertensivo arterial), 10 mg. por 60 comp (Roemmers), 6.155,22 pesos.
Otros dos muy requeridos son: Acemuk (mucolítico), 600 mg. efervescente por 10 (Siegfried), 4551, 99 pesos; y Losacor (dos antihipertensivos), 50 mg. 60 comp. (Roemmers), 14.136, 36 pesos.
“Nuestra idea no es cortar el suministro de medicamentos, pero nos están obligando”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí