

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Por estos pagos, las estatuas siempre están a tiro de desalojo o mudanza. Y sobre todo, las recientes, sometidas a una trama de pérdidas y rencores. Cada nuevo gobierno hace un inventario y busca embellecer sus preferidos y silenciar sus malqueridos. La cosa es tan inestable, que esos monumentos andan con pasajes de ida y vuelta.
En las últimas horas, por ejemplo, Cristina Kirchner mandó a sacar una estatua de Néstor Kirchner que estaba instalada en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y la envió a Quilmes, distrito compañero. La escultura, que originalmente fue colocada en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en Quito, Ecuador, llegó al CCK en octubre de 2020. Ahora, antes de la asunción de Javier Milei, el monumento, por las dudas, fue puesto lejos de la motosierra y trasladado a comarca pingüinera. La nueva directora del CCK, Valeria Ambrosio, confirmó que la escultura ya no está en el lugar, pero aclaró: “Se la llevó Cristina, nadie la sacó”. Ellas saben que las estatuas nacen desde las ruinas y que sus presencias siempre difunden algo.
Pero hay otra escultura en suspenso: un busto del expresidente Carlos Menem, que debía ser instalado en la Casa Rosada junto al de otros ex mandatarios, por razones que nunca quedaron claras, al final no fue emplazado. Se especuló que Alberto Fernández prefirió no enfrentarse con la vicepresidenta saliente por este tema y que por eso mandó al prócer de Anillaco a un galponcito. Pero ahora, Javier Milei le prometió a Zulemita, hija del fallecido expresidente, que se encargará de repatriarlo y ubicarlo donde corresponde.
Las estatuas de los ex siempre tienen que estar en guardia. Cada nuevo gobierno llega con su cargamento de idolatrías y pone en capilla la mampostería histórica. No sólo Cristóbal Colón, recuerdan, naufragó en su momento por Juana Azurduy. Otros mármoles ilustres se sienten maltratados y olvidados por un estado distraído, un revisionismo ultra y una población destrozona. Por eso el Papa Francisco, en su momento, ordenó retirar la estatua que en su honor había sido instalada en la Catedral metropolitana. No quiso estar allí, expuesto a lo que sea, porque en esa Plaza se empieza volteando monumentos y después ya no se distingue entre quietos y movidos. Cristina, por eso, trató de evitar que Néstor y Menem se terminen cruzando en algún traslado. Sabe que estas estatuas son homenajes andariegos que van y vienen al compás de los escrutinios.
Pero los monolitos no son los únicos que andan tramitando un amparo que los ponga lejos del alcance de decretos, mudanzas y furias destructivas, un mal que acecha todas las ciudades. Desde que el revisionismo histórico ajustó cuentas, a su antojo, con los batallones de ayer, las estatuas ingresaron a un escenario inestable que viene sacudiendo más de un pedestal. La realidad alarga su sombra insegura a lo largo de plazas y paseos. La actualidad es riesgosa y más de un patriota fue derrotado por el vandalismo. Las esculturas están en guardia. No sólo Colón y Juana Azurduy anduvieron un tiempo sin domicilio fijo. Otros mármoles ilustres se han llamado a sosiego por un clima de intolerancia y desenfreno que hasta degrada los mármoles evocadores.
Las estatuas pertenecen al patrimonio común, no sólo por sus méritos artísticos -que también- sino como parte de una historia que ha de comprenderse en su contexto, lo cual no significa ignorar sus lados oscuros. Este país, que se la pasa revisando su listado de héroes y réprobos, obliga a los homenajeados a someterse a un nuevo destino en cada cambio de gobierno y estar sujetos a retoques, desalojos, ninguneos o reivindicaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Un récord: el combustible subió dos veces el mismo día
Los traslados de alguna forma son una buena ocasión para explorar otras formas de que puedan hablar estos monumentos que, por presencia o ausencia, aportan ideología, inspiración y sentimientos cambiantes. Que un ex presidente se haya tenido que mudar y que otro prepare su regreso, confirman que el subibaja es el juego predilecto de un país arruinado y veleidoso. El futuro rebalsa de preguntas y ni sus estatuas tienen domicilio tranquilo y seguro. Como decía Tato: “Vivir se puede, pero no te dejan”.
Cristina quiso poner la estatua de Néstor lejos de la motosierra
La cosa es tan inestable, que los monumentos andan con pasajes de ida y vuelta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí