En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar informal o blue experimentó ayer una fuerte baja para cerrar en $995 en la punta vendedora, y anotó la mayor caída diaria en casi dos meses, en tanto la brecha (que quedó en un 19%) con el tipo de cambio oficial se ubica en el nivel más bajo desde marzo de 2020.
El dólar informal bajó $75, la mayor caída diaria desde el 25 de octubre pasado, cuando descendió $100 en una jornada, después de alcanzar los $1.030 de máximo intradiario y revertir la tendencia sobre el cierre de las operaciones.
En la Bolsa porteña las cotizaciones financieras operaron con leva suba y en baja y la diferencia con la cotización oficial siguió en declive tras la devaluación, lejos de los 180% promedio de la semana anterior.
El dólar “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) subió 0,6 %, a 1.014,73 pesos por unidad.
El “dólar bolsa” o “dólar MEP” (que se consigue compran do activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) bajó 3,2 %, a 1.003,94 pesos por unidad.
La cotización del dólar mayorista cerró a 800,50 para la venta, 55 centavos por encima del cierre de ayer, y el tarjeta o turista y el dólar ahorro o solidario, con la carga impositiva, operaron a $1.312,96, y se siguieron manteniendo muy por encima del blue.
LE PUEDE INTERESAR
Los bancarios tendrán otro aumento de 40% y un mínimo de $700 mil
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno prepara un DNU para “desregular” la economía
En el Banco Nación el billete sin los impuestos se ofreció hasta los $820,62, mientras que el promedio en los principales bancos privados fue de $837,2.
La bolsa porteña registró ayer su segunda caída consecutiva, cayeron las acciones argentinas en Wall Street, mientras que los bonos en pesos y en dólares mantuvieron su raid alcista, según los principales indicadores del mercado financiero.
El indicador bursátil S&P Merval cayó 1,13% a 990.849,37 puntos, tras anotar un nivel máximo histórico intradiario en pesos de 1.084.545 unidades, el martes pasado, mientras que medido en dólares el índice cedió un 1,3% y cortó una racha de tres subas al hilo.
Los bonos en dólares y la deuda en pesos continuaron en alza, aunque el riesgo país rebotó y avanzó a 11 unidades, hasta los 1.826 puntos básicos, según la medición que elabora el banco J.P. Morgan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí