Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dato se supo dos días después del fin de la COP28 que marcó la ruta a una transición para abandonar este tipo de energía, responsable de la emisión de gases de efecto invernadero
En 2023 se quemaron 8.530 millones de toneladas de carbón/FreePick
El consumo de carbón en el mundo alcanzó un récord este año, después de que se quemaran 8.530 millones de toneladas de este combustible fósil, según informó la Agencia Internacional de la Energía (AIE), apenas dos días después del cierre de la COP28, que marcó la ruta a una “transición” para el abandono progresivo de este tipo de energías.
A pesar de que los países participantes en la conferencia del clima de la ONU en Dubai se comprometieron a un abandono progresivo de las energías fósiles, este año se batió el récord que ya se había registrado en 2022, según el informe de la AIE.
Estas cifras coinciden en que este año “con casi toda certeza” superará el 2016 como el más cálido, según alertó el observatorio europeo Copernicus a principios de noviembre.
La combustión de carbón, tanto para producir energía como para hacer funcionar la industria, es responsable de buena parte de las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
La AIE destacó la tendencia al alza de su consumo en China, donde aumentó en 220 millones de toneladas (4,9%) respecto del año pasado, y en India, con un incremento de 98 millones (8%). También se quemaron 23 millones de toneladas más en Indonesia, lo que representó un aumento de 11%, según el informe.
En cambio, su uso disminuyó de manera significativa en Europa, con 107 millones de toneladas menos (-23%), y en Estados Unidos, con una reducción de 95 millones de toneladas (-21%).
LE PUEDE INTERESAR
Vacaciones: todo lo necesario para transitar las rutas
LE PUEDE INTERESAR
Mujeres al volante: Ya son 60 las conductoras de carga profesionales
El cierre de las centrales de carbón y el menor peso de la industria favorecieron esa tendencia en ambos lugares.
En Alemania, por ejemplo, la mayoría de las centrales deberían cerrar durante los tres próximos años y ser sustituidas por plantas eólicas o solares.
Francia quiere cerrar su última central eléctrica alimentada con carbón “en 2027”.
La AIE reconoce la dificultad de hacer previsiones certeras sobre Rusia, cuarto consumidor mundial de carbón, debido a la guerra de Ucrania.
Los niveles de 2023 representarán “un pico” en el consumo de carbón, que disminuirá “a partir de 2024”, según esta agencia internacional, fundada en 1974 en el seno de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
La AIE cuenta con un aumento de las energías renovables en todo el planeta para “llevar el consumo mundial de carbón hacia una trayectoria descendente”.
A pesar de ello, no se prevé una reducción de su uso en la industria para el futuro inmediato.
Este dato se une a otros igualmente preocupantes conocidos los últimos días: según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) 2023 cerrará como el año más caluroso de la historia, con niveles récord de CO2 y una sequía camino de convertirse en “una emergencia sin precedentes a escala planetaria”.
El servicio europeo de cambio climático Copernicus en su último boletín, coincidió, con datos de variaciones térmicas del aire en superficie, cobertura de hielo marino y variables hidrológicas a escala mundial. Los últimos 9 años han sido los más cálidos de los que se tiene constancia dijo la OMM.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí