

Un complejo de viviendas destruido por las bombas en Gaza / AFP
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Obligados a dejar sus casas para salvar sus vidas, los palestinos se están quedando prácticamente sin refugios habitables y seguros mientras la ofensiva israelí se profundiza
Un complejo de viviendas destruido por las bombas en Gaza / AFP
DEIR AL BALAH, FRANJA DE GAZA
El ejército israelí renovó ayer sus llamados de evacuaciones masivas en la localidad sureña de Jan Yunis, donde se habían refugiado decenas de miles de palestinos desplazados en las últimas semanas, mientras expandía su ofensiva terrestre y bombardeaba objetivos en toda la Franja de Gaza.
La ofensiva ampliada tras el derrumbe de un cese el fuego que duró una semana pretendía eliminar a Hamás, que gobierna Gaza y cuyo ataque del 7 de octubre a Israel desencadenó la peor violencia en décadas entre israelíes y palestinos.
La guerra ya ha matado a miles de palestinos y desplazado a tres cuartas partes de los 2,3 millones de palestinos que viven en el territorio, y que se están quedando sin lugares seguros a los que ir.
Israel, que ya enfrenta una creciente presión de su principal aliado, EE UU, parecía apresurarse para asestar un golpe de muerte a Hamás -si es que eso era posible, dadas las arraigadas raíces del grupo en la sociedad palestina- antes de otro alto el fuego.
Pero los costos de los combates, que según autoridades de salud han matado a cientos de civiles desde que terminó la tregua el viernes pasado, están incrementando la presión para que vuelva a la mesa de negociaciones.
LEA TAMBIÉN
Tanques israelíes entran en el sur de la Franja
La campaña también podría dejar inhabitables aún más zonas del aislado enclave.
La ofensiva terrestre ha convertido buena parte del norte, incluida gran parte de Ciudad de Gaza, en un paraje desolado lleno de escombros.
Cientos de miles de personas han buscado cobijo en el sur, que podría sufrir el mismo destino, y tanto Israel como la vecina Egipto se han negado a aceptar refugiados.
Los residentes dijeron haber oído ataques aéreos y explosiones en Jan Yunis y sus alrededores durante la noche y ayer a la mañana, después de que el ejército dejara caer panfletos que advertían a la gente que se trasladara más al sur, hacia la frontera con Egipto.
En una publicación en árabe en redes sociales, el ejército volvió a ordenar ayer que se evacuaran casi dos docenas de barrios en Jan Yunis y sus alrededores.
El contralmirante Daniel Hagari, vocero del ejército israelí, confirmó que el ejército perseguía a Hamás “con fuerza máxima” en el norte y el sur y dijo que intentaba minimizar el daño a los civiles.
Hagari se refirió a un mapa que divide el sur de Gaza en docenas de bloques para dar “instrucciones precisas” a la población sobre dónde evacuar.
LEA TAMBIÉN
Confirman la muerte de 15 de los 137 rehenes
Sin embargo, muchos palestinos han ignorado las órdenes previas de evacuación ya que dicen no sentirse más seguros en las zonas donde se les indica que se refugien, que también han sufrido bombardeos reiterados.
El ejército, por su parte, ha prohibido regresar a los que huyeron del norte, ni siquiera durante el cese el fuego.
La cifra de muertos en el territorio desde el 7 de octubre ha superado las 15.500 personas, con más de 41.000 heridos, según el Ministerio de Salud en Gaza, gobernada por Hamás. El ministerio no distingue entre muertes de civiles y combatientes, pero dijo que el 70 por ciento de los fallecidos eran mujeres y niños.
Un vocero del Ministerio de Salud aseguró que cientos de personas habían muerto o resultado heridas desde que terminó el cese el fuego el viernes por la mañana. “La mayoría de las víctimas siguen bajo los escombros”, dijo Ashraf al-Qidra.
El hospital Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balah, recibió 32 cuerpos durante la noche después de que ataques israelíes golpearan el centro de Gaza, indicó Omar al-Darawi, un administrativo en el centro.
El ejército israelí, en tanto, dijo que sus aviones habían alcanzado 200 objetivos de Hamás durante la noche y que las tropas de tierra operaban “en paralelo”, sin dar más detalles. Añadió que las tropas en Gaza habían descubierto un escondite miliciano en una escuela tras verse atacados. Dentro encontraron dos túneles, uno de los cuales tenía bombas trampa, así como explosivos y armas, se indicó.
Israel afirma que no ataca a los civiles y ha tomado medidas para protegerlos, como las órdenes de evacuación. Además de los folletos arrojados sobre Gaza, el ejército ha utilizado llamadas telefónicas y emisiones de radio y televisión para instar a la gente a marcharse de zonas concretas.
Israel dice que ataca a agentes de Hamás y responsabiliza a los milicianos de las víctimas civiles, acusándolos de operar en barrios residenciales. El ejército afirma haber matado a miles de milicianos, sin presentar pruebas. Israel dice que al menos 81 de sus soldados han muerto.
LEA TAMBIÉN
Corrupción: reanudan juicio contra Netanyahu
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí