Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |HAY CIFRAS DE COBERTURA ALARMANTES EN EL CASO DE LOS INOCULANTES ESENCIALES

Alarma sanitaria por la caída de la vacunación obligatoria en los niños

Preocupan los bajos índices que se dan en algunas zonas. Cuál es el nivel de inmunización en nuestra región

Alarma sanitaria por la caída de la vacunación obligatoria en los niños

Hay bebés de un año que nunca recibieron alguna inmunización / Web

5 de Diciembre de 2023 | 02:19
Edición impresa

Tras la pandemia del Covid-19, la salud pareció quedar en un segundo plano de la agenda pública. Desde entonces surgieron distintas novedades que alertan sobre, por caso, la falta de cobertura de la vacunación obligatoria en los niños. Sobre este punto, desde Región Sanitaria XI (dependiente del Ministerio de Salud bonaerense) apuntaron a EL DIA que, en la Región, “el nivel de cobertura de los menores está entre un 70 y 80%”. Sin embargo, preocupan los casos no alcanzados por la inmunización.

Existen preocupantes focos de riesgo sanitario por los niños que no han recibido ninguna vacuna a lo largo de sus vidas. En Argentina, de acuerdo a un informe de UNICEF, esta cifra supera los 112.000 casos.

En 2021, un 18% de los bebés menores de un año no tenía cobertura de los inoculantes obligatorios. Además, más de 37.000 niños (6% de los menores de un año) estaban subvacunados o habían recibido vacunas de forma incompleta.

Desde 2015, en el país tuvo lugar una tendencia a la baja en las tasas de vacunación, que pasaron del histórico 90% de cobertura a niveles del 70% y 80%.

Un informe del Ministerio de Salud de la Nación mostró una mejora en las coberturas de vacunación en comparación con el período previo a la pandemia, especialmente para las dosis destinadas a recién nacidos y lactantes. Sin embargo, los infectólogos advierten que las caídas anuales acumulativas del 5% pueden dejar a cientos de miles de personas susceptibles a enfermedades fácilmente contagiosas.

Las cifras de cobertura para vacunas esenciales como BCG, hepatitis B, hepatitis A y la triple viral (sarampión, rubéola y paperas) son preocupantes, con porcentajes que, aunque muestran cierta mejoría respecto al año anterior, aún están por debajo de los niveles ideales.

El reporte destacó la alarmante baja cobertura en la dosis contra la varicela y el primer refuerzo de la quíntuple o pentavalente, una vacuna vital que combate enfermedades como la polio y la difteria. En esa línea, desde la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica alertaron sobre el riesgo de la reaparición de la poliomielitis en Argentina.

También se remarcó la cobertura insuficiente para vacunas contra enfermedades como la meningitis, tanto bacteriana como viral, lo que resalta la urgencia de abordar la inmunización infantil.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla