
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sebastián Sorarrain, María Castillo de Lima y Santiago Martínez forman parte de la obra de Gerardo Gandini, con libreto de Ricardo Piglia
Sebastián Sorarrain, Macedonio en la puesta, junto a su Elena, Oriana Favaro
“La ciudad ausente”, adaptación operística de la obra de Ricardo Piglia, cierra con dos funciones, esta noche y el jueves, la temporada lírica el porteño Teatro Colón: la puesta es un homenaje a Gerardo Gandini, su compositor, a diez años de su muerte, y cuenta con tres platenses en el elenco: Sebastián Sorarrain, María Castillo de Lima y Santiago Martínez.
Sorarrain adelanta en diálogo con EL DIA que la obra, con libreto de Piglia pero que no es una pieza de música “basada en” la novela “La ciudad ausente” (“salvo el título, los nombres de los personajes y algún detalle menor, nada hay de la segunda”, describe Pablo Gianera en el programa de la obra), tiene un lenguaje “bien del siglo XX”, con tres micro-óperas dentro.
Hace honor, en ese sentido, a la vanguardia que propuso Macedonio Fernández, personaje principal de la ópera, y que inspiró “La ciudad ausente”, la novela. Piglia la escribió partiendo de una idea crítica sobre “Museo de la novela de la Eterna”, obra emblemática de Macedonio. Sin embargo, dice Gianera, “la ópera no es una pieza de música ‘basada en’ la novela ‘La ciudad ausente’. Salvo el título, los nombres de los personajes y algún detalle menor, nada hay de la segunda en la primera”.
Con dirección musical de Christian Baldini y dirección de escena de Valentina Carrasco, la ópera “La ciudad ausente”, en su tercera puesta (se estrenó en el Teatro Colón en 1995 y en nuestro Teatro Argentino, en 2011), realiza un giro más en la cadena Macedonio-Piglia: si la novela hablaba de la literatura y la historia argentina, la ópera de Gandini a partir de esa novela agrega otro nivel más al mismo juego, y habla de la ópera.
“‘Se puede hablar de una novela argentina. ¿Qué características tendría? Los novelistas
argentinos escribimos (también) para contestar a esa pregunta’. Esto decía Piglia en su libro ‘Crítica y ficción’, y probablemente la misma pregunta se habrá hecho Gandini acerca de la música argentina, y más restringidamente de la posibilidad de una ópera argentina”, escribe Gianera.
LE PUEDE INTERESAR
“La familia viene por los bienes”: tras la muerte de Piñeiro, la guerra por la herencia
LE PUEDE INTERESAR
Nicolas Cage y el retiro: “Me quedan tres o cuatro películas”
Hay una mujer, amada y condenada a la inmortalidad, prisionera de una máquina secreta que canta historias –pequeñas óperas–: es la mujer de Macedonio Fernández, Elena. Hay un guardián de ese extraño museo y también un investigador que intenta develar la trama. La música, mágica, melancólica, y a veces terrorífica, es otra voz en esa polifonía deslumbrante.
Sorarrain, nacido en La Plata y egresado del Conservatorio Provincial “Gilardo Gilardi”, encarna a Macedonio, que encarga a Russo la construcción de una máquina para perpetuar a Elena, para guardar su alma, la obsesión del poeta, como sugiere el título de su obra más recordada, el “Museo…”.
“Macedonio, en la vida real, cuando muere su mujer, colapsa, abandona a sus hijos, se va a vivir a pensiones de mala muerte, su vida cobra un matiz absolutamente diferente, alejado de sus afectos, aislado, aunque luego se reencuentra con sus hijos”, cuenta Sorarrain.
“Pero Macedonio no tiene en cuenta que él mismo va a morir y que Elena quedará contando eternamente historias”, explica. Con esa máquina da tiempo después Junior, un periodista que investiga una máquina, resguardada por Fuyita, un extraño japonés
También son parte de la puesta María Castillo de Lima, nacida en San Pablo pero formada en el Conservatorio y parte del Coro Estable del Teatro Argentino de la Plata, que encarna a Lucía Joyce, ex cantante de ópera e hija de James Joyce, encerrada en una clínica psiquiátrica desde hace años, que canta sola, sentada en un sillón de la casa a la luz de una ventana, parte de las micro-óperas que canta Elena.
A Lucía Joyce la atiende nada menos que el Dr. Carl Jung, que entra en escena junto a su ayudante con un grupo de estudiantes para presentar el caso de Lucía. Ella pide que le inyecten heroína. El Dr. Jung accede a cambio de que Lucía cante: entonces, ella canta una extraña canción que mezcla textos de “Finnegan’s Wake”, clásico de Joyce, con un aria de “La Traviata”.
A Jung lo encarna Santiago Martínez, que comenzó sus estudios de canto en La Plata y se perfeccionó en Madrid. Integró el elenco de diferentes óperas e interpretó como solista distintas obras del repertorio sinfónico-coral en el Teatro Colón, el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro Avenida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí