

Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Los Pumas, con equipo confirmado y dos platenses de titulares para jugar con Inglaterra
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Al estilo Mundial de Clubes, versión argenta: los cambios arbitrales para el Torneo Clausura
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
VIDEO. El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo contexto que acompaña al estacionamiento medido en nuestra ciudad –como se sabe, la Municipalidad anunció que aumentará las tarifas entre un 42,8 y un 45,4 por ciento una vez que empiece a regir desde hoy el horario pleno, luego del receso de enero- seguramente volverá a exponer, una vez más, el fenómeno de la proliferación de cuidacoches y trapitos en calles de la Ciudad. De esta manera, se recreará el manifiesto descontrol que existe en el uso de la vía pública
Si bien no es correcto vaticinar que volverán a registrarse transgresiones como las aquí descriptas, el hecho es que en el mes pasado y en horarios centrales los trapitos y cuidacoches siguieron “compitiendo” en la zona céntrica con el sistema público de estacionamiento medido. De esta manera, en la práctica los automovilistas se vieron y, como se dijo, se seguirán viendo virtualmente compelidos a pagar una doble imposición: la que fija la Municipalidad como tarifa horaria y, como añadidura, la que se paga “a voluntad”, según lo determinan estos espontáneos e ilegales administradores de los espacios públicos.
En realidad, antes que voluntario, este segundo pago es, claramente, el resultado de una actitud extorsiva, ya que ningún automovilista ignora los riesgos que puede correr si se niega a entregar la “colaboración” que le demandan los cuidacoches y trapitos. Algunos de ellos, además, se ocupan de reservar espacios para quienes forman parte de su clientela fija, mediante la colocación de baldes o caballetes. La tarea de los espontáneos suele verse acompañada, como se sabe, del servicio de lavado de los vehículos, abasteciéndose de agua en canillas cercanas.
Tal como se señaló reiteradamente en este diario, en la materia rige una ordenanza que prohíbe la actividad de los cuidacoches y limpiavidrios en el partido de La Plata. La normativa incluye la exigencia al Ejecutivo comunal para que se envíe en forma bimestral al Concejo Deliberante copias de las infracciones realizadas a quienes infrinjan la norma.
A grandes rasgos debe decirse que –al margen de que no pocas personas acuden a estas tareas informales por no contar con un trabajo fijo, como una manera de obtener ingresos y superar así sus penurias económicas- no existe justificación alguna para que algunos limpiavidrios o trapitos apelen a comportamientos violentos y extorsivos.
Tampoco debiera dejar de sopesarse que existen verdaderas organizaciones mafiosas -como ocurre con las que actúan en torno a algunos estadios, en donde los barrabravas “administran” los espacios de estacionamiento- ocupadas de ejercer en forma sistemática este tipo de presiones para así aumentar sus ganancias
LE PUEDE INTERESAR
Los países más corruptos en América
El problema, que es complejo, se nutre de la angustiante situación socio-económica en la que se encuentran muchas personas, pero eso merece otras respuestas por parte del Estado. Las autoridades no pueden dejar hacer y permitir la consolidación de actitudes intimidatorias, claramente delictivas en algunos casos, que degradan la calidad de vida de todos los ciudadanos.
En nuestra ciudad, esta cuestión, con todas sus complejidades, debe ser abordada con decisión y voluntad firme. Pero, además, con urgencia. Porque se trata de un fenómeno que crece en forma alarmante y cada vez se tornará más difícil erradicarlo si no se cambia la actitud de indiferencia que ha imperado hasta ahora. Cabe esperar que, alguna vez, el reclamo aquí planteado tenga una respuesta distinta a la indiferencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí