

Archivo
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Calle 12 otra vez tapizada con los grafitis: malestar entre comerciantes
Plaza Moreno, epicentro del espectáculo: folclore y atracciones para chicos
Almuerzo: 116º Aniversario de la “Sociedad Cultural lituana Nemunas”
Está abierta la convocatoria para el certamen del cuento corto gauchesco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
José Picón
jpicon@eldia.com
Era prácticamente inevitable que sucediera. Y sucedió. La disputa cada vez más desatada en el PRO por la candidatura presidencial entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta terminó estallando en territorio bonaerense.
Se libra, por el momento, dentro de ciertos carriles de normalidad, con menos virulencia en relación a lo que ocurre “arriba”. Sin embargo, puertas adentro, se ha tornado áspera. Deriva, también, hacia una reconfiguración del poder dentro del partido fundado por Mauricio Macri: los intendentes, dueños del poder territorial, han comenzado a sufrir una lenta erosión de los liderazgos indiscutidos que ejercen en sus distritos.
Muchos de estos alcaldes parecían convencidos de que conseguirían alambrar sus terruños y ponerlos a salvo de aquella puja entre Larreta y Bullrich que se ha tornado descarnada. Esa certeza ha comenzado lentamente a evaporarse al calor del enfrentamiento nacional.
La cumbre bonaerense que el PRO desarrolló en La Plata fue, pese al esfuerzo por exhibir una foto de unidad, testigo de aquellas rispideces. La mayoría de los intendentes alineados con Rodríguez Larreta pretenden no tener competencia en sus comunas. Son los más fervientes impulsores de la “Y”, la alquimia electoral que permitiría competencia presidencial y acaso para la Gobernación, pero listas de unidad en los municipios.
Esa aspiración de varios de los alcaldes es rechazada por la tropa de Bullrich. Aún sin terminar de pertenecer del todo a ese sector porque sigue alineado con María Eugenia Vidal (que sostiene su aspiración presidencial), el más contundente detractor de ese esquema fue el diputado nacional Cristian Ritondo. “Va a haber interna en todos los niveles”, lanzó ante las apelaciones a la unidad.
Algunos tragaron saliva y otros le saltaron a la yugular al ex ministro de Seguridad que pretende gobernar la Provincia. Un alcalde alineado con Larreta habría lanzado la advertencia de que no estaría en condiciones de garantizar una interna civilizada con la gente de Bullrich en su comuna.
LE PUEDE INTERESAR
El camino del amparo ante las deficiencias de las empresas de servicios en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Esa definición quedó flotando en el ambiente de la reunión que se realizó en el coqueto hotel platense del barrio El Retiro. Y agravó el cuadro de preocupación de aquellos que imaginan que no habrá cirugía que alcance para suturar las heridas que quedarán de las Primarias.
El PRO se asoma a un escenario desconocido. Inquieta acaso más que el desenlace de las PASO, el día después. La cuestión vuelve sobre el formato que tendrá que encontrar para evitar repetir, el menos en la Provincia, la historia que escribió con letras de derrota en 2015 el peronismo luego de la interna furibunda entre Aníbal Fernández y Julián Domínguez.
Ese debate, con todo, no lograr ocultar otra realidad: la interna nacional también parece haber hecho añicos el deseo de que haya un solo candidato para disputar en las PASO con Axel Kicillof. La lógica de la tensión presidencial derrama sobre la Provincia y parece encontrar al larretista Diego Santilli ante la inevitable espera de que Bullrich defina quién será su candidato. La ex ministra tiene un trío en carrera: Néstor Grindetti, Joaquín De la Torre y Javier Iguacel. Ritondo podría en breve terminar sumándose a esa oferta.
El radicalismo asiste a la pelea de sus socios con la premisa de no ceder, al menos por ahora, a la tentación de involucrarse.
Gerardo Morales reservó el Luna Park para subirse al ring presidencial y Facundo Manes volvió a moverse luego de algunas semanas de cultivar un bajo perfil. En la Provincia, otro que aceleró fue Maximiliano Abad, anotado para la Gobernación, con recorridas y fuerte presencia en las redes sociales.
Estos movimientos buscan mantener en pie la idea de la UCR de ir con candidatos propios a la Paso de Juntos por el Cambio. Por ahora, en medio de contactos cruzados con Larreta y Bullrich, ese es el objetivo. Puede que esa decisión esté impregnada de otra certeza: que ensayar ahora una eventual negociación para acordar con el PRO sea por demás prematura.
La tensión política en el Frente de Todos tampoco es menor. Alberto Fernández y el kirchnerismo libran una pulseada a cielo abierto que en la Provincia adopta la figura de Axel Kicillof. Los trascendidos de los últimos días surgidos desde la Casa Rosada en el sentido de plantar una candidata para ir a la pelea con el actual gobernador, es parte de esa refriega. Se habló de la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, cuyo objetivo político sigue siendo la Intendencia de La Plata.
Kicillof contestó ese desafío y redobló la apuesta: dijo que si se animan a enfrentarlo, las Paso están abiertas para todos.
Esos movimientos parecen ser el reflejo del rol que Kicillof desempeñó en la mesa nacional oficialismo donde fue el abanderado de la postura de que el Presidente no debería ser candidato a la reelección. El Gobernador quizás haya asumido el rol de vocero de Cristina Kirchner al trazar esa hoja de ruta, pero puede que también haya actuado en defensa propia: los antecedentes muestran que difícilmente un candidato a gobernador vea la luz al final del túnel con un aspirante a presidente que mida poco en la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí