

VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
Hace por lo menos más de tres décadas que la Provincia viene dilatando la toma de una decisión relacionada al grave problema que origina la presencia de presos en las comisarías. Se trata de una cuestión que, si bien puede ser compleja y de difícil resolución, debería ser abordada de una vez por todas, a través de una política que coherente con los principios de la Constitución y leyes de fondo, como así también con las incumbencias que atañen a los distintos organismos públicos que intervienen en este tema.
En todo estos años se ha dicho en forma reiterada que la Policía debiera concentrarse en sus tareas específicas y que, por consiguiente, no tendría que cumplir funciones que son propias del Servicio Penitenciario, ya que la misión primordial de la fuerza policial es la de velar por la seguridad de la población.
Si las comisarías cuentan con calabozos en sus dependencias es para cumplan la función temporal de mantener detenidas a personas capturadas, hasta que la Justicia determine en forma rápida su situación y sean, entonces, en su caso liberadas o derivadas a las cárceles como procesadas.
Las comisarías no pueden ofrecer en modo alguno la seguridad ni los distintos servicios que deben recibir las personas detenidas largo tiempo. La fuerza policial existe, como se ha dicho, para actuar en las calles y ofrecer seguridad a la población, no para contener y cuidar a presos largo tiempo.
Tales conclusiones surgen a partir del reciente motín ocurrido en una de las comisarías de Berisso, en la que al menos 16 detenidos se amotinaron el sábado pasado en un episodio que dejó como saldo dos policías que sufrieron cuadros agudos de intoxicación por inhalación del humo derivado de la quema de colchones y ropas de cama. No es preciso señalar que para atender a 16 personas presas hacen falta no pocos efectivos policiales que, por consiguiente, son los que faltan en las calles.
Se aseguró que el amotinamiento se podría haber originado en señal de protesta a partir de un allanamiento de celdas y secuestro de celulares, con la intención de los presos de evitar su traslado a unidades carcelarias de la provincia de Buenos Aires. De todos modos serán las actuaciones judiciales en curso las que determinen cuáles fueron las causas y los responsables de este grave desorden.
LE PUEDE INTERESAR
Vientos en contra
LE PUEDE INTERESAR
Zelenski apela a Latinoamérica
Está claro para todos que las falencias de espacio que sufre el Servicio Penitenciario no pueden seguir siendo cubiertas por la indebida conversión de comisarías en cárceles, en base a una delegación de funciones que no está contemplada en ningún ordenamiento jurídico.
En este sentido, corresponder recordar que la Suprema Corte bonaerense se expidió en varias oportunidades, ordenando en distintos turnos al Poder Ejecutivo a no alojar a presos en las comisarías, sino en penales y alojamientos dependientes del Servicio Penitenciario.
También expresaron su posición contraria especialistas y organismos de derechos humanos, señalándose que utilizar a las comisarías como lugares de alojamiento de presos no respeta los estándares internacionales que deben cumplir los sitios de detención, además de no contar con medidas adecuadas de seguridad.
Si el Estado provincial se sigue desentendiendo, también continuarán en las comisarías los motines cruentos, los incendios trágicos, las reyertas entre presos, las fugas harto peligrosas para los vecindarios y otros incidentes, todo ello a partir de la superpoblación existente en las cárceles bonaerense y al hecho de haberse recurrido desde hace más de tres décadas, como errónea y contraproducente alternativa de alojamiento, a las sedes policiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí