
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Gran Hermano: Thiago Medina sufrió un grave accidente de tránsito y ahora lucha por su vida
Atención: el Tren Roca no llegará a La Plata este sábado y domingo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Irán criticó al director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, a raíz de un informe en el que expresó su “preocupación” por un cambio “significativo” en la manera de enriquecer uranio al 60 por ciento en la planta de Fordo.
El 1 de febrero, la agencia de la ONU encargada de verificar el carácter pacífico de las actividades nucleares, afirmó en un informe que había “detectado, durante una visita espontánea el 21 de enero, que dos cascadas de centrifugadoras estaban interconectadas de forma sensiblemente distinta” a como habían declarado las autoridades iraníes. Grossi se declaró “preocupado por esa modificación significativa”, efectuada “sin haber informado a la agencia previamente”.
Sin embargo, antes que se publicara el trabajo, responsables iraníes habían señalado que se trataba de un error de un inspector de la agencia en la planta de Fordo, y dijeron que la cuestión había sido resuelta. “Hemos enviado una carta a la agencia afirmando que un inspector hizo un error y que aportó un informe incorrecto”, dijo Mohamed Eslami, jefe de la Organización Iraní de la Energía Atómica.
“Pero, aún así, el director general del OIEA ha mencionado esa cuestión” en un informe publicado por medios de comunicación, agregó, lamentando un comportamiento “no profesional e inaceptable”, informó la agencia de noticias AFP.
“Las afirmaciones de Irán de que esas acciones son resultado de un error no son exactas”, replicaron por su parte Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania, en un comunicado conjunto.
Las negociaciones entre Irán y las grandes potencias sobre el programa nuclear iraní están suspendidas desde hace meses. Empezaron en abril de 2021 en Viena, con el objetivo de revitalizar el acuerdo de 2015 tras la retirada unilateral de Estados Unidos del pacto en 2018.
LE PUEDE INTERESAR
Vegetarianos, mejor no lean esto: hay máquinas expendedoras de carne de ballena en Japón
LE PUEDE INTERESAR
Devuelven la estatua de un pancho al dueño de un restaurante
El acuerdo de 2015 busca garantizar que el programa nuclear de Irán sea estrictamente civil a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.
El pacto fija que el uranio puede enriquecerse como máximo al 3,67 por ciento, una meta de la que Irán se fue alejando a medida que el pacto se iba desvaneciendo por la salida de Washington.
En la planta de Fordo, Irán empezó a producir uranio enriquecido al 60 por ciento el pasado noviembre, un umbral que se acerca al 90 por ciento necesario para producir una bomba atómica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí