
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La discusión en torno a la vivienda en Argentina está atravesada por múltiples cuestiones, la mayoría de las cuales tienen que ver con la profunda crisis económica que hace prácticamente inviable el acceso al viejo sueño de la casa propia.
Según los primeros datos del Censo 2022 que se dieron a conocer esta semana, en todo el país hay 17.805.711 viviendas y solamente 25.501 son colectivas, para un total de 46.044.703 personas.
En 2018, con un 25 por ciento de los hogares con déficit habitacional, el Gobierno de entonces planteó comprar a empresas extranjeras kits de casas prefabricadas, manufacturadas rápidamente y a bajo costo, para instalarlas a un precio totalmente cubierto por un préstamo de ProCreAr. ¿El objetivo? Construir 10.200 viviendas en terrenos públicos para mediados de 2019, a un costo de 800 dólares por metro cuadrado.
La idea quedó en la nada. Es que entre siete y ocho obreros podían levantar una casa en una semana, lo que impactaba de lleno contra la poderosa industria de la construcción nacional, se quejaron por entonces los constructores locales.
Más allá del debate nacional, las estructuras prefabricadas son una tendencia al alza alrededor del mundo, especialmente en áreas con déficits de vivienda.
En esta fiebre de nuevas construcciones surgieron los hogares nacidos al calor de la impresión 3D, en tiempo récord, en los que también se juega la sostenibilidad: poner en valor los métodos de construcción tradicionales en paja o madera, el empleo milenario del adobe y el uso de materiales naturales y reciclados.
LE PUEDE INTERESAR
“La Catedral se hizo con miles de hectáreas de cultivo”
LE PUEDE INTERESAR
Un sum sustentable, bajo tierra
Así las cosas, en agosto de 2022 salieron a la venta en Estados Unidos las primeras edificaciones impresas en 3D, en Austin, Texas. Esta tecnología “proporciona casas más seguras y resistentes, diseñadas para soportar el fuego, las inundaciones, el viento y otros desastres naturales mejor que las construidas de forma convencional”. Encima, están listas para ser habitadas “en cuestión de semanas”, prometió en un comunicado la empresa que levantó la East 17th Street, con viviendas que no superan los 186 metros cuadrados cada una.
Con un déficit habitacional creciente, se imponen en todo el mundo las “Tiny houses” o miniviviendas de materiales reciclados y sustentables, mientras entra en discusión el viejo modelo de casa individual o unifamiliar y el de construcción tradicional: solo la producción mundial de hormigón supone el 8 por ciento de las emisiones anuales de efecto invernadero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí