
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Desde el corazón del oficialismo bonaerense se acaba de lanzar una estudiada ofensiva contra Alberto Fernández. La creación de una mesa de coordinación política bonaerense supone no sólo empujar al Presidente a que avance con una medida similar con la que el kirchnerismo busca licuarle margen de maniobra para intentar competir por su reelección: también, es una forma de ir avanzando sobre definiciones en lo que refiere a las candidaturas en la Provincia.
Acaso el dato político más relevante haya ocurrido horas antes de la cumbre peronista de Merlo en la que -entre ausentes enojados por una u otra razón- se puso en marcha la arremetida para que el Presidente abra el juego no sólo en lo que tiene que ver con la estrategia electoral sino, y acaso sea la porción más aguda de esa jugada, la intervención en las políticas públicas de su administración. En la Gobernación hubo otra reunión altamente determinante en la que se discutió cómo serán garantizados los fondos para que los intendentes peronistas dispongan de insumos básicos para sostenerse en el año electoral.
Ese debate podría leerse como una renovada señal para Axel Kicillof y su plan reeleccionista. Allí estuvo Máximo Kirchner, cuya figura pareció emerger como garante de que los compromisos asumidos tengan fluidez. Ese dato se enlaza con otro: varios intendentes ya habilitaron en sus distritos que sus brochas militantes trabajen a destajo garabateando el nombre del Gobernador.
Esas mismas señales que acaso permitan a Kicillof ver luz al final del túnel, son las que hacen ruido en su relación con el Presidente. En la Gobernación se quejan de “operaciones” de la Casa Rosada para mostrarlo en sintonía con las aspiraciones políticas de Alberto Fernández. “Nunca vamos a enfrentar a Cristina”, prometen.
Aquellos reclamos se tiñen de desconfianza. En la Gobernación están expectantes de la promesa oficial de armar una mesa a nivel nacional, pero no se hacen ilusiones. “Habrá que ver qué es lo que se plantea allí. No sabemos incluso a quién se convocará. A Axel todavía nadie lo llamó”, grafican.
LE PUEDE INTERESAR
La necesidad de reformar el sistema de transporte de pasajeros en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
“Intendentes del PRO quieren alambrar sus distritos para escapar de la disputa entre Rodríguez Larreta y Bullrich”
Ese funcionamiento es determinante para lo que suceda en la Provincia. La incidencia del candidato presidencial es clave por el efecto arrastre de la boleta nacional sobre la de gobernador. Si fuera por los deseos mayoritarios que se respiran en la Gobernación, el nombre debería ser el de Sergio Massa, atado a la suerte de poder dar alguna buena noticia en la pelea contra la inflación. Alberto Fernández no aparece en ese menú. Tampoco en el de Cristina Kirchner.
Acaso esa incertidumbre abrió la ventana para se suelte a volar desde alguna usina oficial la vieja idea de un adelantamiento electoral en la Provincia que desenganche la suerte nacional del deseo de conservar la Gobernación. Por ahora, pura fantasía. E incluso, de muy difícil concreción.
El juego de las mesas políticas también llegó a las costas de la oposición. Hubo una cumbre bonaerense del PRO en Olavarría cuyo único propósito fue que se difundiera una foto de “unidad” en medio de las tensiones entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. No hubo definiciones respecto del armado en la Provincia, sencillamente porque la pelea nacional derrama indefectiblemente y establece condiciones infranqueables. Por lo tanto, no se avanzó con la idea de algunos dirigentes de ir construyendo la posibilidad de que el partido fundado por Mauricio Macri vaya a las Paso con un candidato a gobernador de consenso, más allá de la disputa “arriba”.
Esa pelea presidencial, ya desatada, terminó siendo habilitada por el propio Macri, en sintonía con las versiones que circulan desde que recibió a ambos candidatos en Villa La Angostura, de que no se anotaría en la carrera.
La puja opositora tiene inquietos a los intendentes del PRO, que pujan por no tener competencia en sus distritos. Tal como está planteado el escenario, Larreta y Bullrich parecen encaminados a confrontar en todos los niveles. Los alcaldes reclaman que “abajo” haya listas de unidad para que no les compliquen la vida.
La alquimia de la “V” (enfrentamiento por las candidaturas presidencial y por la Gobernación y acuerdo en las intendencias) por el momento no seduce a ambos presidenciables, que reclaman compromiso exclusivo con sus propias candidaturas. Quieren que los intendentes del PRO se definan y jueguen a fondo, sin especulaciones. La mayoría de los jefes distritales piensa, en cambio, en cómo surfear esa disputa descarnada, preocupados por sus realidades locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí