La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nerina NeumannConvencional nacional de la UCR
Nadie desconoce el potencial del sur bonaerense. Desde las crónicas que precedieron al proyecto de la Nueva Provincia a fines del siglo XIX, la consolidación de ciudades y localidades atravesadas por un espíritu desarrollista e innovador en el siglo XX, una capacidad de reconversión y una mayor densidad poblacional en los últimos años. Mucho se ha escrito sobre la ubicación estratégica, las riquezas naturales y el valor del recurso humano que presenta esta región de la Argentina.
Afortunadamente los mejores pronósticos sobre las bondades de esta zona no solo se han cumplido, sino que también aparecieron nuevos factores que potenciaron esta región de inmigrantes, ubicada a 500 kilómetros del AMBA, dividida en 22 municipios, y que se extiende desde la llanura pampeana hasta la Patagonia, sobre la costa maragata del Rio Negro.
Pero como tantas otras regiones de esta provincia tan diversa y compleja, no siempre vemos reflejada su importancia en la agenda de prioridades que manejan los gobernadores de turno, más preocupados por lo que ocurre en el AMBA y los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde 1987 hasta aquí, los gobernadores de la provincia de Buenos Aires han sido fieles representantes de los intereses de la zona metropolitana, o directamente vecinos de la Ciudad, que desconocen las particularidades de la compleja realidad bonaerense.
Pese a todo, esta zona puede mostrar un gran desarrollo en muchos aspectos que hacen a la calidad de vida de su población más allá del derrotero de la tradicional producción agrícola- ganadera, del turismo, de la pesca, las salinas, las canteras, y las energías renovables .
Se destacan también una gran infraestructura en transporte, como aeropuertos y aeródromos, carreteras, ferrocarril, gasoductos, líneas de alta tensión, puertos marítimos multipropósitos y oleoductos. A su vez, nos encontramos con cadenas de valor asociadas a la industria metalmecánica, molinera, petroquímica y textil muy desarrollada; y - una dimensión cada vez más estratégica en la era del conocimiento-, una gran oferta académica y de calidad, con la Universidad Nacional del Sur, la Universidad Provincial del Sudoeste y una amplia oferta de instituciones privadas.
LE PUEDE INTERESAR
Desamparados y sin anclaje en el último tramo
Más allá de las riquezas y del potencial en varios nichos de la producción, afrontamos al igual que el resto de la Provincia un déficit institucional: una burocracia desmedida e ineficaz y la presión fiscal y política de los gobiernos ( nacional y provincial ).
Este debate alrededor de las desigualdades que se transforman en injusticias es una constante en la historia de la provincia de Buenos Aires, y muchos proyectos trataron de encarar una reorganización política o administrativa, que busque la equidad entre vecinos de la misma provincia.
Independientemente de las particularidades de cada uno de estos proyectos, lo cierto es que hoy la realidad es la que tenemos y la que soportamos.
En este aspecto, las urgencias retrasan los debates más profundos y necesarios. Por eso, y más allá de las medidas de fondo que se puedan tomar en un futuro no tan lejano a y lejos de querer instalar un nuevo debate entre federalismo y unitarismo, lo que necesitamos en lo cotidiano quienes vivimos lejos de la zona metropolitana, es contar con autoridades que tengan una visión integral y federal de la Provincia.
Hoy desde el radicalismo bonaerense con Maxi Abad a la cabeza, tenemos la firme decisión política de desmantelar la burocracia bonaerense y potenciar a los Municipios, herramientas que nos permitirán generar proyectos regionales que
desarrollen nuestros recursos humanos, induzcan al emprendedurismo y potencien nuestras PYMES, generando más y mejores empleos privados genuinos, haciendo rodar de esa forma la rueda del desarrollo.
Otorgarle autonomía a los municipios, unificar las intervenciones estatales en regiones únicas y racionalizar los espacios de gestión provincial ( un solo espacio físico multifuncional ) es un primer paso que sólo encontramos en las propuestas y los programas de políticas públicas que impulsan la UCR.
Por eso creo que las localidades que integran esta región de la Provincia tienen todo para ser la zona más pujante de la Argentina, solo le falta un gobernador con la mentalidad federal de Maxi Abad que pueda poner en marcha, un verdadero cambio radical.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí