

Alejandro Werner
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
VIDEO. Un baño de realidad para Gimnasia, que no pudo meter tercera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Werner
“Difícilmente el Fondo Monetario crea que una solución es intervenir el mercado cambiario sin avanzar en otros temas”, advirtió Alejandro Werner, quien fue Director para el Hemisferio Occidental del organismo crediticio. En ese sentido, el economista cree que “no hay chance” de que el organismo tenga “una posición más flexible (envíe más fondos frescos), sin que el país se comprometa a medidas más duras en lo fiscal y monetario”.
El economista mexicano, que negoció el primer acuerdo que el organismo tuvo con Mauricio Macri y ahora es director de Georgetown Américas Institute en Washington, en una entre entrevista con el diario El Economista, explicó: “Diría que lo que preguntan en el Fondo es qué está haciendo el Gobierno además de pedir fondos frescos. Hace falta todavía que el Gobierno asuma una responsabilidad e incremente medidas más allá del programa con el organismo. Siempre ocurre que cuando hay cambios inesperados hay revisiones en las metas de los programas. Eso va a ocurrir. Deben estar renegociando las metas por la sequía. La gran pregunta es si habrá un replanteamiento del monto total de recursos que el Fondo está dispuesto a darle en los próximos meses, o solo un reperfilamiento y aumentar el monto que va a dar estos meses”.
Werner agregó que “esto difícilmente lo veamos o en cantidades muy pequeñas. Primero porque el Gobierno (de Alberto Fernández) no asume la responsabilidad que debería ante una situación tan crítica. El Fondo está esperando una reacción más fuerte de este Gobierno. Después del desembolso que se le hizo, se deben estar preguntando si darle ahora más dinero o esperar a un nuevo Gobierno que llegue con un programa sensato”.
Y sentenció sobre el pedido que haría el ministro de Economía, Sergio Massa, en Washington: “Entonces si el Gobierno quiere sacarle fondos al FMI o algún tipo de asistencia, va a tener que hacer algo más...”
Consultado se es sostenible la intervención del Gobierno con los bonos, el exFMI dijo que “difícilmente el Fondo crea que una solución es intervenir en el mercado cambiario sin avanzar en otros temas, como subsidios, política monetaria, etc. Si estuvo de acuerdo es por estos días. El diagnóstico es que si no lo logran frenar la crisis con esto que están haciendo pierden todas las anclas”.
LE PUEDE INTERESAR
Patricia Bullrich insiste en tener PASO en los distritos
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, las dos listas del PRO tienen jefes de campaña
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí