Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |CAYÓ ESTREPITOSAMENTE

Desde el desembarco de Elon Musk, se derrumba la publicidad en Twitter

9 de Abril de 2023 | 07:20
Edición impresa

Twitter no se encuentra pasando su mejor momento financiero. Desde que el magnate norteamericano Elon Musk se hizo con las riendas de la compañía, la empresa enfrenta un importante desequilibrio dentro de sus ingresos publicitarios. Según Bloomberg, la asesora en temas de economía y finanzas, “el 90% de los anunciantes redujo su gasto en la plataforma”.

Este dato fue publicado por la consultora en uno de sus últimos informes. Pero además, algunos grupos de especialistas en marketing ya están alentando a sus clientes a impulsar campañas publicitarias alternativas.

Entre septiembre y octubre del año pasado, justo antes de que el multimillonario tomara el control de la plataforma, un grupo integrado por los 10 principales anunciantes de Twitter gastó U$S71 millones en publicidad. Pero se supo que, en los últimos dos meses, estas compañías solo destinaron U$S7,6 millones en anuncios, es decir, un 89% menos. El dato lo publicó la consultora Sensor Tower.

La nueva realidad económica de Twitter no está pasando desapercibida puertas adentro de la empresa. Cada compañía posee ciertas unidades de negocio o divisiones que producen el grueso de sus ingresos. En el caso de la red social de Musk, según la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU, la publicidad representa casi el 90% del dinero que recibe, muy por encima de otras de sus demás vías de ingresos, principalmente los tuits promocionados, cuentas o tendencias que aparecen cuando se usa la plataforma. Esto parece estar perdiendo el atractivo para las grandes compañías. Si bien el análisis de Sensor Tower se enfoca en los 10 principales anunciantes y no en la división de anuncios en su totalidad, es un valioso punto de referencia.

El propio Musk reconoció a fines de año una “disminución masiva” en los ingresos publicitarios, lo que se traducía en una caída del 50% en los ingresos generales de la compañía. Producto del nuevo rumbo que estaba tomando la red social, empresas como Volkswagen, United Airlines y Mondelez decidieron limitar sus acciones publicitarias.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla