Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El beneficio forma parte del plan de la Tarjeta Alimentar, apuntado a garantizar el acceso de los sectores más vulnerables a la canasta básica de alimentos
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) brinda un beneficio adicional de $17.000 a las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que, a su vez, reciben la Tarjeta Alimentar. Este beneficio comenzó a otorgarse en mayo con un aumento del 35%.
LEA TAMBIÉN
ANSES cuándo cobro: jubilaciones, AUH, SUAF y otras prestaciones, para el viernes 12 de mayo
Se trata de un programa alimentario que tiene como objetivo principal garantizar el acceso de los sectores más vulnerables a la canasta básica de alimentos y, al mismo tiempo, fomentar hábitos alimentarios saludables. Este programa forma parte de las políticas públicas impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Social para mejorar la calidad de vida de las personas y reducir la pobreza en el país.
Las personas que cumplen con los requisitos para acceder a la Asignación Universal por Embarazo de Anses son las siguientes:
* Personas gestantes desocupadas
* Personas trabajadoras informales (con ingresos inferiores al salario mínimo)
* Monotributistas sociales
* Trabajadoras de casas particulares registradas
* Personas inscriptas en Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo
Para poder acceder a esta asignación, es necesario cumplir con requisitos tales como tener un embarazo de 12 semanas o más, ser argentina o naturalizada con DNI, tener al menos 3 años de residencia en el país si se es extranjera, estar inscripta en el Programa SUMAR y no tener obra social (solo para desocupadas o trabajadoras informales).
Es importante tener en cuenta que el monto que se percibe es de $9.792 debido a la retención mensual del 20%, el cual se acredita una vez presentada la documentación solicitada.
Los montos de la Tarjeta Alimentar varían dependiendo de la cantidad de hijos que tienen los titulares:
* $17.000 para las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que accedan a la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
* $26.000 para familias con dos hijos/as de 0 a 14 años con la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
* $34.000 para familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que cobren la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
Este es el cronograma de pago:
DNI terminados en 1: 11 de mayo
DNI terminados en 2: 12 de mayo
DNI terminados en 3: 15 de mayo
DNI terminados en 4: 16 de mayo
DNI terminados en 5: 17 de mayo
DNI terminados en 6: 18 de mayo
DNI terminados en 7: 19 de mayo
DNI terminados en 8: 22 de mayo
DNI terminados en 9: 23 de mayo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí