
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Grupo de Salud Mental Ambiental y Urbana es un espacio que decidió conformar la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) con el propósito de “atender los reclamos de las generaciones más jóvenes que heredarán un planeta descuidado repleto de basura plástica en los mares, saturado de chatarra espacial, con dificultad para el acceso al agua y carente justicia alimentaria”, explicó Ángeles López Geist, una de sus fundadoras.
Ese grupo se propone establecer un diálogo multidisciplinario con todos los sectores de la sociedad para “instalar un sentido de responsabilidad por el mundo en que vivimos que se traduce tanto en pequeños actos cotidianos individuales como en activismos comunitarios que luchan por el cuidado del ambiente y por un progreso sustentable”, aseguró Geist, actual vocal titular de APSA.
Según apuntó la especialista, varias asociaciones de salud mental en el mundo declararon la emergencia ambiental, mientras que APSA lo hizo el año pasado. Unas y otras coincidieron en que visibilizar las cuestiones de la salud ligadas al cambio climático es “una forma de instalar en el imaginario social muchos temas que hace unos años parecían poco importantes”.
A la hora de relacionar el fenómeno ambiental con la salud mental la especialista en psiquiatría apuntó que la salud del ambiente y la salud de los seres humanos están “interconectadas”, y que las cuestiones del ambiente afectan la salud humana y las acciones de los seres humanos afectan la salud ambiental mental.
“El trauma y el estrés causados por los desastres naturales pueden llevar a cuadros de estrés post traumático. Las cuestiones del ambiente tienen consecuencias a largo plazo en la salud”, advirtió. Y agregó que “los desastres ambientales suelen afectar en forma desproporcionada a las comunidades vulnerables, de bajos ingresos, o en algunos países a las comunidades minoritarias, y es necesario pensar en estrategias de equidad”.
En ese sentido, resaltó que el cambio climático, los desastres naturales, la polución ambiental y la deforestación pueden tener “un alto impacto en la salud mental” y que la polución “ha sido ligada a tasas crecientes de depresión y ansiedad”.
LE PUEDE INTERESAR
Atacaron a machetazos a tres argentinos en una playa de México: uno de ellos está muy grave
LE PUEDE INTERESAR
Veranito en pleno otoño: ante una semana de calor atípico
El grupo espera generar conciencia acerca de la necesidad de considerar “una sola salud” que incluya a todos los seres vivos en una red de vínculos saludables, y estar atentos a las condiciones saludables necesarias en las ciudades y sus aspectos insalubres que generan “padecimiento”, como la falta de circulación por espacios verdes o la escasez de luz natural. Además, busca ampliar las perspectivas diagnósticas mirando a la persona y su ambiente. “Es necesario un ambiente saludable para el desarrollo armonioso del individuo”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí