

Gustavo Sáenz, lejos de la grieta, seguirá gobernando Salta/télam
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River pierde con Rosario Central, en un difícil compromiso por la Zona B
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los candidatos de Juntos por el Cambio no pudieron con Gustavo Sáenz, Sergio Ziliotto y Gustavo Melella. Poco y nada libertario
Gustavo Sáenz, lejos de la grieta, seguirá gobernando Salta/télam
El oficialismo nacional festejó ayer con las reelecciones de tres gobernadores. La de Gustavo Sáenz, en Salta; Sergio Ziliotto, en La Pampa, y Gustavo Melella, en Tierra del Fuego, quienes renovaron por un nuevo mandato tras imponerse cómodamente en los comicios realizados en esas provincias.
En medio de la crisis económica y las internas que sacuden al Frente de Todos, los tres triunfos fueron celebrados anoche por el presidente, Alberto Fernández, quien le dedicó un mensaje de felicitación a cada uno de los jefes distritales en Twitter.
No fue una buena jornada para la oposición. Ninguno de los candidatos de Juntos por el Cambio ni los aliados de Milei tuvieron fuerzas para doblegar a los oficialismo locales. Acaso, el único que se acercó fue el radical pampeano Martín Berhongaray.
Con voto electrónico y escrutinio exprés, el primero en cantar victoria fue Sáenz en Salta, reelecto con el 47,52% de los votos y una amplia diferencia frente una oposición visiblemente fragmentada. Así y todo, bajó su caudal de adhesiones respecto de la elección de 2019, cuando superó el 53%.
Detrás, y muy lejos, le siguieron Miguel Nanni (Juntos por el Cambio), con el 17,26%; Emiliano Estrada (Frente Avancemos), con el 16,11% y Walter Waya (Entre Todos), con el 5,14%.
De aceitados vínculos con Sergio Massa, el gobernador salteño (compañero de fórmula presidencial del tigrense en 2015) ha buscado mantenerse por fuera de la grieta nacional, al punto de no expresarse en público a favor de las medidas más controvertidas del Gobierno y, por caso, resistirse a acompañar las embestidas del kirchnerismo contra la Corte Suprema. “Se construye desde el amor”, advirtió Sáenz tras el triunfo y agradeció al pueblo de Salta que “se cobijó en el poncho salteño, que nos abriga desde que nació la Patria”, tras lo cual llamó a “la unidad nacional” y reclamó a los dirigentes que “dejen de echarse culpas unos a otros y busquen una solución para la gente, que la está pasando mal”.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la incorporación a JxC, Milei acusó a Espert de “traidor”
LE PUEDE INTERESAR
Uso de líneas de teléfonos de jueces: unifican las causas
El ministro de Economía fue uno de los primeros en salir a felicitar a Sáenz: “Trabajar por el desarrollo minero y por la promoción de las economías regionales que generan trabajo para tu gente, tuvo premio”, le reconoció Massa en Twitter. Curiosamente otro ministro del gabinete, Wado de Pedro, había apostado por Emiliano Estrada, un exfuncionario del Ministerio del Interior.
Saénz también recibió la salutación del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien además mencionó el segundo puesto del candidato de JxC y destacó el voto digital: “Felicitaciones a Gustavo Sáenz, releecto gobernador de Salta y a Juntos por el Cambio por la elección que hicieron! Qué importante el uso de boleta única electrónica para que todos podamos tener los resultados más rapido y de forma más transparente! Felicitaciones a todos los salteños!”, tuiteó.
Más estrecha era la diferencia en La Pampa, pero le alcanzaba a Ziliotto para asegurarse un nuevo mandato y renovar la hegemonía del peronismo, que gobierna ininterrumpidamente desde 1983. Con el 43,31% de las mesas escrutadas y una clara tendencia a su favor, el gobernador obtenía el 47,74% de los sufragios, frente al 40,81% de su principal adversario, el radical Martín Berhongaray, que compitió con el sello de Juntos por el Cambio y fue el opositor de mejor performance anoche. En tercer lugar, con muchos menos votos, quedaba Juan Carlos Tierno, exintendente de Santa Rosa y aliado a Javier Milei que sacaba el 7,44%.
“Hoy se discutió un modelo de provincia, se plebiscitó una gestión de Gobierno y nos han ratificado”, celebró el gobernador al proclamarse reelecto.
Saénz también recibió la salutación del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta
Ziliotto es un aliado histórico del dirigente fuerte del PJ pampeano, Jorge Verna, de quien intentó -sin éxito- despegarse y volvió a reconciliarse. Si bien supo tener buenos vínculos con la Casa Rosada, decidió desdoblar elecciones cuando vio que las internas y los traspiés en la gestión del Frente de Todos podían comprometer su carrera electoral.
Pese a eso, el gobernador pampeano será el primero en sacarse una foto con el Presidente, que hoy visitará la provincia en el inicio de una gira triunfal que continuará el jueves en Salta junto a Sáenz y concluirá el viernes en Tierra del Fuego con Melella.
La provincia más austral, la más joven (creada en 1991) y la de menor población (con 190 mil habitantes, representa el 0,5% del padrón nacional) fue la otra en reelegir gobernador. En Tierra del Fuego, cuando se había escrutado el 86,92% de las mesas, Melella lograba evitar el ballotage (que rige en la provincia) obteniendo el 51,94% contra apenas el 10,73% de Héctor Stefani, del PRO. Más atrás le seguía la libertaria Laura Andrea Almirón, con el 7,43%.
Melella -un radical K, líder del partido Forja y aliado del Presidente- renovó el cargo a través de una alianza con los intendentes de Ushuaia, Walter Vuoto; de Río Grande, Martín Pérez (ambos pertenecientes a La Cámpora) y de Tolhuin, Daniel Harrington, del PJ.
Tierno, exintendente de Santa Rosa y aliado de Milei sacaba el 7,44%
Además de las mencionadas tres reelecciones en Salta, La Pampa y Tierra del Fuego, el oficialismo seguía de cerca los resultados en San Juan, donde solo se votaron intendentes, legisladores provinciales y concejales, a partir de un fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió el tramo de gobernador y vice por entender que el actual mandatario, Sergio Uñac, no podía presentarse para un tercer período.
En tanto, se repitió ayer un dato visible en otras elecciones provinciales: la caída en el nivel de participación que, dependiendo de la provincia, fue de entre 4 y 10 puntos menos. En Tierra del Fuego, además, era notable el voto en blanco, que superaba los 21 puntos.
Gustavo Sáenz, lejos de la grieta, seguirá gobernando Salta/télam
El peronista Sergio Ziliotto retuvo La Pampa/télam
Gustavo Melella, un radical K, volvió a ganar en tierra del fuego/télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí