La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Argentina 6 de cada 10 niños y adolescentes de hasta 17 años son pobres y no consiguen acceder por completo a los alimentos, educación y salud necesarios. El preocupante dato estadístico, representa en la realidad a unos 8,2 millones de chicos de todo el país. Además aparece otro escenario, reflejo de la crisis de la última década potenciada por la pandemia: el aumento de personas de sectores medios que caen en situación de pobreza, por el deterioro de la calidad de vida en términos económicos. Estos datos surgen del reciente informe publicado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA).
El nuevo informe realizado por la comunidad académica religiosa ratificó que 6 de cada 10 niños y adolescentes en el país son pobres. También registró un aumento de la cobertura alimentaria por parte del Estado que no necesariamente se tradujo en una reducción de estas cifras alarmantes. Por otro lado, explicaron que hubo un ascenso en las cifras del trabajo infantil que lo llevó a niveles prepandemia.
El informe del mes de mayo que lleva adelante el Observatorio de la Deuda Social Argentina puso en números la delicada situación que atraviesa el segmento etario que va de 0 a 17 años en el país.
De acuerdo a los datos conocidos “la incidencia de las privaciones de recursos que experimentan niños, niñas y adolescentes (NNyA) continúan siendo muy elevados y mantienen brechas de desigualdad social muy significativas”.
En el ítem “Subsistencia” que mide los indicadores de pobreza y protección social, se recogió que un 61,6% (8,2 millones) es pobre y el 13,1% (1,6 millones) indigente. En el primer caso, se trata de las familias que no pueden cubrir la Canasta Básica Total que incluye alimentos, vestimenta y demás gastos diarios. Para el segundo, sin embargo, significa que el sueldo no alcanza siquiera para comer.
En cuanto a la inseguridad alimentaria, el estudio develó que existe un aumento que desde 2017 solo va en ascenso: el 59,3% de los niños y adolescentes recibe “alimentación gratuita”, es decir que acuden a comedores, copas de leche y escuelas para poder comer. Respecto a la inseguridad alimentaria total, que mide la reducción de la dieta por problemas económicos, se detectó una disminución del 33% al 31,4% entre 2021 y 2022. Sin embargo, 4,2 millones de niños y adolescentes no llegan a completar una alimentación saludable según las estadísticas. En el número que mide la inseguridad alimentaria severa, es decir de aquellos menores de 17 años que pasaron hambre, el dato se estacionó en 12,3%. Esto significa que hay 1,6 millones de chicos y chicas que sufren la falta de alimentación.
LE PUEDE INTERESAR
Milei, con su compañera de fórmula
LE PUEDE INTERESAR
Uno de cada cinco fueguinos votó en blanco
Según la UCA, desde el 2010, este ítem viene registrando un descenso, pero durante 2022 volvió a escalar superando levemente los números previos a la pandemia del Covid-19 con su consiguiente aislamiento. En el texto se lo explica de la siguiente manera, añadiendo detalles por estamento social: “El trabajo infantil, en 2022, alcanzó la incidencia prepandemia (14,8% en población de 5 a 17 años), con un incremento significativo en las clases muy baja, baja y media baja . Asimismo, se registró un incremento de la desigualdad social”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí