
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Un conductor chocó contra un poste en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El biólogo e investigador de Conicet Juan Pablo García Borboroglu ganó hoy el 9° Indianapolis Prize por su tarea en la investigación, cuidado y la protección de los pingüinos, un premio que es considerado como el "Nobel" de la conservación animal, anunció hoy la Sociedad Zoológica de Indianápolis, convirtiéndose en el primer sudamericano en recibir el galardón.
"Me siento increíblemente honrado y agradecido de haber sido nombrado ganador del premio Indianápolis Prize 2023. Este prestigioso premio será fundamental para apoyar los esfuerzos por proteger a los pingüinos y su hábitat", afirmó García Borboroglu, quien fundó en 2009 la Global Penguin Society, de la que actualmente es presidente y con la que protegió 32 millones de acres de hábitat marino y terrestre de pingüinos.
El biólogo señaló que "necesitando mar y tierra, los pingüinos enfrentan amenazas sin precedentes que requieren cambios a gran escala; a través de este premio, esperamos inspirar e incentivar a las personas de todo el mundo a tomar medidas decisivas para proteger el ambiente; sólo a través de nuestros esfuerzos colectivos podemos garantizar que nuestro ambiente y su vida silvestre puedan prosperar".
García Borboroglu estudió ciencias biológicas en la Universidad de la Patagonia y realizó su doctorado en biología de la Universidad Nacional del Comahue, actualmente es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y profesor afiliado en la Universidad de Washington y pasó más de tres décadas estudiando pingüinos y liderando esfuerzos de conservación en los cuatro continentes.
El mismo año en que fundó la Global Penguin Society, descubrió solo seis pares de crías de pingüinos en la colonia El Pedral, en la costa este de Argentina; en ese contexto trabajó para que se designara esa área como un refugio para la vida silvestre y reducir los impactos humanos: la zona ahora alberga 4.000 pares.
El investigador también lideró los esfuerzos para crear "Blue Patagonia", una reserva de biósfera de Unesco, que abarca 200 millas de litoral y 7,6 millones de acres de tierra y océano y protege al 40% de la población global de pingüinos magallánicos; se trata del área más biodiversa de Argentina con 67 especies de animales, más de 120 especies de aves y casi 200 especies de invertebrados marinos. Además, García Borboroglu coordinó el desarrollo de planes de gestión para ocho áreas protegidas desde 1998 en Chile y Argentina.
En la creación de estos planes, se centra no solo en los pingüinos, sino también en apoyar a las comunidades locales. Las zonas protegidas impulsan el ecoturismo y el desarrollo sostenible, lo que da lugar a la creación de empleo. Además es responsable de un programa educativo en la Global Penguin Society en el que participaron más de 200 mil estudiantes de toda Latinoamérica.
"El doctor Pablo Borboroglu es responsable de los principales logros en la comprensión del comportamiento y la ecología de los pingüinos. Ha preservado millones de acres de hábitat crítico de pingüinos, lo que es un logro sorprendente. Es una voz poderosa, optimista y experta para la conservación de animales y es sumamente merecedor del Indianapolis Prize de este año", afirmó por su parte Rob Shumaker, presidente y director ejecutivo de Indianapolis Zoological Society, Inc.
García Borboroglu es el noveno ganador del Indianapolis Prize y el primero de Sudamérica. Fundado en 2006, el Indianapolis Prize reconoce y recompensa a los conservacionistas que han lograron avances significativos en salvar a una especie animal, o a varias especies, de la extinción.
Los ganadores reciben una suma de 250 dólares sin restricciones, el premio monetario más cuantioso del mundo que apoya a los conservacionistas; la gala de premiación será el 30 de septiembre, cuando también se anunciará el ganador inaugural del premio Emerging Conservationist Award.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí