
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Procuración General de la Nación opinó hoy que la Corte Suprema de Justicia no debe intervenir en la discusión por la reelección del gobernador Gildo Insfrán en Formosa, mientras que la oposición en la provincia volvió a presentar una cautelar para pedir que se suspenda la elección prevista para el 25 de junio.
"Dada la índole taxativa de la competencia prevista en el artículo 117 de la Constitución Nacional y su imposibilidad de ser extendida por persona o poder alguno, opino que el proceso resulta ajeno al conocimiento del Tribunal", dijo el procurador interino, Eduardo Casal.
El procurador interino, que asumió cuando renunció la procuradora Alejandra Gils Carbó, mantuvo la misma postura que cuando fue convocado a emitir dictamen en casos similares en las provincias de Santiago del Estero, La Rioja, o recientemente por los comicios de Tucumán y San Juan.
En cuanto a la oposición formoseña, el diputado nacional y candidato a gobernador por el frente Juntos por Formosa Libre Fernando Carbajal volvió hoy a presentar un amparo ante el máximo tribunal, solicitando que se suspenda "el proceso eleccionario provincial, hasta tanto esta Corte se expida respecto de la cuestión de fondo", es decir, la constitucionalidad del artículo 132 de la carta magna provincial que permite la reelección indefinida del gobernador y el vice.
El lunes, Carbajal presentó el primer amparo en el que solicitó se declare la inconstitucionalidad del artículo 132, para lograr así que no compita el actual gobernador, el peronista Gildo Insfrán, quien ejerce el cargo desde 1995.
Ese artículo prescribe que "el gobernador y el vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos y podrán ser reelectos".
LE PUEDE INTERESAR
Un municipio del interior acusa a Nación de quitarle un predio
Para la oposición formoseña esta redacción "constituye una clara contraposición al espíritu de la Constitución Nacional que, en sus artículos 1, 5 y 123 recepta para el pueblo de la Nación Argentina los principios Republicanos de Gobierno y temporalidad en el poder".
Carbajal representa un frente de dirigentes del PRO, el radicalismo, peronistas disidentes y otros sectores encolumnados tras el rechazo a la figura del gobernador.
Antes de que se conociera el amparo contra su reelección, Insfrán dijo en un acto de inauguración de obras en la localidad de Palo Santo, que "nuestra Constitución dice que el mandato del gobernador y el del vice duran cuatro años y se pueden reelegir. En Formosa es el pueblo el que decide la alternancia".
Para el gobernador, en los próximos comicios locales se libra "una lucha que es como la de unitarios contra federales" y anticipó que el oficialismo del Frente de Todos que encabeza en la provincia se impondrá en esa compulsa.
"Vamos a ganar porque Gildo Insfrán estará donde está la política. No necesita de ningún cargo para hablar con su pueblo y el peronismo en Formosa con sus aliados seguirán teniendo un conductor aunque le toque estar sentado en una plaza", subrayó.
En esa misma discusión intervino hoy el jefe de los fiscales que volvió a insistir, como en anteriores temas electorales provinciales, que la Corte no tiene competencia y que el proceso "resulta ajeno" al ámbito del máximo tribunal.
Casal citó sus propios dictámenes en expedientes tramitados ante la Corte por conflictos en varias provincias en donde, terminó concluyendo, los cuatro integrantes de la Corte no deben intervenir.
Sin embargo, en el último párrafo de la sección resolutiva mencionó que la Corte, como "intérprete máximo" de la Constitución, podría "decidir la intervención procesal que considere pertinente".
Por otra parte, ayer, la fiscal de Estado de Formosa, Stella Maris Zabala, pidió a la Corte que se declare incompetente y rechace el amparo presentado en la provincia para impedir la nueva reelección de Insfrán.
Mediante una presentación espontánea, con el patrocinio del exintegrante de la Corte Rodolfo Barra, Zabala solicitó que "declare la incompetencia de esa Corte Suprema para intervenir en estos obrados y, en su caso, ordene su remisión a la justicia provincial".
"En subsidio de lo anterior, rechace, sin más trámite, la medida cautelar peticionada; con costas", reclamó a párrafo seguido la fiscal de Estado formoseña.
En los fundamentos, Zabala señaló que se presenta ante la Corte Suprema de manera "de garantizar a mi representada (la provincia) el ejercicio del derecho a ser oído, comprendido en el derecho al debido proceso".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí