

Conferencia Episcopal
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Conferencia Episcopal
A meses de que se lleven adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) la Iglesia católica se metió de lleno en la contienda con un mensaje a toda la dirigencia política a la que le solicitó que actúe por “el bien de la patria”.
Mediante un comunicado los obispos instaron a la clase política a “acordar coincidencias” en beneficio del país y destacaron la necesidad de seguir “pautas básicas para construcción de consensos” que le otorguen “la dignidad de todas las personas que habitan la Patria”.
En esa línea, los religiosos señalaron que se debe “reconstruir la confianza en nuestro país y con ella, el sentido de pertenencia; generando un acuerdo político y social, con primacía del bien común por sobre los intereses sectoriales, así como el fortalecimiento de la democracia, asegurando la transparencia e independencia del poder judicial respecto del poder político”.
En el documento, los obispos establecieron diez puntos fundamentales que todos los aspirantes al sillón de Rivadavia deben tener en cuenta en sus proyectos políticos entre los que destacaron la necesidad de “combatir la corrupción en todos los niveles” y “fortalecer la democracia, asegurando la transparencia e independencia del poder judicial respecto del poder político”, en el marco del cuestionamiento al Poder Judicial y el pedido de juicio político a la Corte Suprema por parte del gobierno.
Además en un contexto marcado por la crecida inflacionaria y la pérdida de poder adquisitivo, señalaron la necesidad de “implementar políticas de desarrollo sustentable y estabilidad económica”. En ese sentido remarcaron la importancia de incrementar la “participación del salario en la economía, facilitando las inversiones necesarias para la generación de puestos de trabajo genuino y garantizando el acceso al sistema de seguridad social a todas las personas que trabajan, cualquiera sea la condición en que lo hagan”.
En otros puntos, los eclesiásticos hicieron hincapié en el fortalecimiento de la educación, la cual debe extenderse a “todos los habitantes, a todos los niveles, respetando la pluralidad y los valores humanistas de nuestra cultura, libres de toda ideología reductiva y propiciando el desarrollo de la formación en oficios”. En esa línea también abogaron por que se estimule el desarrollo científico y tecnológico en “servicio de la persona humana”.
LE PUEDE INTERESAR
Massa contra “los que se pasean por los canales”
LE PUEDE INTERESAR
Dudas en el PJ territorial frente al plan de desdoblamiento de Kicillof
Por último pidieron “atender a los derechos de los pueblos originarios y cuidar los bienes naturales de la Casa Común” y a “incrementar el cuidado y acompañamiento de las personas que sufren problemas de adicción, en particular, niños y adolescentes, intensificar la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas y combatir la corrupción en todos los niveles”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí