

Retrato de un médico y San Jerónimo, obras de El Greco que comparten muestra junto a pinturas de Velázquez, Murillo y Goya en El Prado / EFE
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un conjunto de nueve obras emblemáticas de artistas como Velázquez, el Greco, Murillo y Goya, entre otros, viajó desde Manhattan al prestigioso museo de Madrid para protagonizar una muestra única de alta calidad
Retrato de un médico y San Jerónimo, obras de El Greco que comparten muestra junto a pinturas de Velázquez, Murillo y Goya en El Prado / EFE
MADRID
La pintura española de la Frick Collection, una de las colecciones de arte más importantes de Estados Unidos, se exhibe en Madrid, en una ocasión única que permite ver obras de artistas españoles como Francisco de Goya, Bartolomé Murillo, Diego Velázquez y Doménikos Theotokópoulos, “el Greco”, que no se exhibían en España desde hace más un siglo.
LE PUEDE INTERESAR
Una mirada a la revolución de Matisse en los años ‘30
LE PUEDE INTERESAR
Constituyen la asociación de “escritores fantasmas”
Son nueve obras de grandes maestros españoles y “puede parecer poco”, pero el “altísimo nivel de calidad y la variedad” de las piezas convierten esta muestra en una “oportunidad única”, según palabras de Javier Portus, jefe de Conservación de Pintura española del Prado.
Las nueve obras estarán expuestas hasta el 2 de julio en la sala 16A del Prado, junto a una breve explicación sobre el coleccionista Henry Clay Frick (1848-1919), una acaudalado industrial estadounidense, y su colección.
La pinacoteca española ha emparejado las obras procedentes de EE UU con otras propias con las que mantienen afinidades, en una muestra abierta al público en Madrid.
Las piezas son “Vicenzo Anastagi”, “La expulsión de los mercaderes del templo” y “San Jerónimo” del Greco; “Felipe IV en Fraga” de Velázquez y un autorretrato de Murillo inscripto en un marco ovalado y pétreo, según una tipología muy característica del pintor, y que es común a Nicolás Omazur, del Prado, junto con el que se expone.
De Goya se exhiben tres retratos y otra pintura de gran calidad: los retratos son los del noveno duque de Osuna, el de un oficial, posiblemente el conde de Teba, y el de una mujer desconocida, hecho en sus últimos años.
También se puede ver “La fragua”, una pieza de extraordinaria calidad y claro ejemplo de la cima de Goya en lo relativo a la expresión corporal.
El retrato femenino en cambio es una de las obras de sus últimos años (1824) cuando se encuentra ya exiliado en Burdeos (Francia) y en él se puede ver la influencia de Édouard Manet y cómo el pintor español supo adaptar en sus retratos las nuevas técnicas de la época.
Cabe decir que el retrato de dama de Goya se muestra en conjunto con el retrato del banquero español Juan Bautista Muguiro que este mismo artista realizó en 1827, lo que permite entender el alto grado de calidad que mantuvo el pintor en sus últimos retratos, y la originalidad del planteamiento pictórico que los singularizan.
En tanto, “La expulsión de los mercaderes del templo”, del Greco, es un óleo de pequeñas dimensiones que el magnate Frick adquirió en España por unos 120.000 dólares a principios del siglo XIX, toda una fortuna en la época.
Las obras de El Greco muestran su dominio de la perspectiva y su destreza con el color
En el mismo se puede observar la gran habilidad como compositor, su conocimiento de la perspectiva arquitectónica y su destreza en el uso de atrevidos colores.
La Frick Collection está integrada por más de un centenar de obras de grandes maestros europeos como Rembrandt, Vermeer, Bellini, Ingres, Tiziano, Van Dyck, Turner, Monet, Degas o Renoir, además de los españoles mencionados.
Uno de los motivos que ha hecho posible la muestra es que la sede de la colección en Nueva York, una imponente mansión ubicada en la Quinta Avenida, está siendo sometida a una renovación integral que ha cerrado sus puertas y no las abrirá hasta finales del año que viene.
Inaugurada en 1935, la Frick Collection se conserva como una mansión de principios del siglo pasado y las obras están expuestas en muchos casos tal y como el magnate las dispuso en su despacho, el comedor y otras estancias.
“No somos el típico museo”, explicó Ian Wardropper, director de la Frick Collection. La renovación permitirá al museo ampliar el espacio para exposiciones en un 25 por ciento y enseñar parte un mayor porcentaje de sus fondos que también incluye esculturas, muebles, porcelanas o relojes.
Vincenzo Anastagi, de El Greco / EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí