junto a la rotonda, en 122 y 52 estaría la zona roja / archivo
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
junto a la rotonda, en 122 y 52 estaría la zona roja / archivo
Mientras se demora en su concreción, el plan de traslado de la Zona Roja al Bosque sigue sumando voces para la controversia: ahora, la Universidad salió a cuestionar el trámite con el que se desarrolla la iniciativa por la que vienen exigiendo celeridad los vecinos de El Mondongo.
La posición se conoció en la tarde de ayer, a través de una nota de difusión pública de las Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación, Psicología y la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, de la UNLP, en la que se señala que autoridades de los tres espacios se reunieron con “concejales y concejalas del Frente de Todos de Berisso y Ensenada para conversar sobre problemáticas comunes”. Las facultades están en tierra de Ensenada, pero a metros del límite de ese distrito con Berisso (la continuidad de la calle 53 luego de la 122) y calle de por medio con La Plata.
El lugar elegido por la Municipalidad para quitar de El Mondongo el área de oferta sexual invadida por el tráfico de drogas en ese sector limítrofe del Bosque. Eso lo puso en la agenda: “Conversamos, en particular, sobre la medida anunciada por el intendente de La Plata acerca del traslado de la denominada Zona Roja a la avenida 122 entre 52 y 55”, ratifica el texto y afirma que “compartimos la preocupación por esta decisión tomada de manera inconsulta, tanto con los actores directamente involucrados como con las instituciones y los grupos de personas de los territorios que se verían afectados en el proceso”.
En ese sentido, se considera que “contrariamente a lo que supone la adopción de esta medida que intenta implementar el municipio de La Plata, coincidimos en la necesidad de poner en el centro una perspectiva de derechos, que cumpla con las leyes establecidas y que aborde el tema de manera integral, atendiendo a su complejidad y multidimensionalidad”.
Con todo, desde la Universidad se expresa que “la situación de desprotección en la que se encuentran principalmente las mujeres y la población travesti-trans objeto de esta medida gubernamental, no puede ser resuelta a través de la delimitación de espacios de segregación que promueven la estigmatización y la discriminación. Por el contrario, requiere políticas activas que garanticen los derechos de los colectivos directamente involucrados, construidas desde acuerdos políticos amplios”.
El Municipio se planteaba resolver el traslado a principios de mes. La semana pasada, el Colegio de Martilleros propuso un debate con concejales de los tres distritos para discutir la ubicación. Y desde la asamblea vecinal de El Mondongo reclamaron una resolución sin dilaciones. Fijaron para hoy la línea de definiciones “para trasladar real y efectivamente la ”.
LE PUEDE INTERESAR
Retoman reclamos por falta de agua en Tolosa
LE PUEDE INTERESAR
Podría haber un paro de micros el próximo martes en todo el país
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí