
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Alejandro Werner, exdirector para el Hemisferio Occidental del FMI, calificó de “totalmente descabellada” la idea planteada la semana pasada por la vicepresidenta, Cristina Kirchner de, “en el futuro”, atar el pago de las deudas con el FMI a un porcentaje del superávit comercial argentino. “Cualquier contrato de crédito paga una tasa de interés fijo o variable. El condicionar el pago de deuda a un desempeño macroeconómico hace que el instrumento se empiece a parecer a una acción”, explicó.
En respuesta, Cristina salió a responderle vía Twitter y señaló que “atar el pago de una deuda a una variable macroeconómica no es descabellado” y puso el ejemplo del expresidente Néstor Kirchner cuando en 2005 reestructuró de “forma exitosa” la deuda con acreedores privados por 102.000 millones de dólares y “ató el pago del cupón al crecimiento del PBI” de Argentina.
Fernández dijo que, incluso, si el FMI quiere “cobrar la totalidad del préstamo político” que concedió en 2018 va a” tener que conseguir alguno” como su esposo. “Entre 2005 y 2015, que ustedes no estuvieron en nuestro país, los argentinos y las argentinas vivíamos mejor”, aseveró la expresidenta.
La Vicepresidenta hizo estos comentarios en momentos en que el Gobierno de Alberto Fernández busca negociar con el FMI metas menos exigentes.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9725 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí