

Se conocieron distintos casos de agresión contra administradores de consorcios / Sebastián Casali
¡$9.000.000! El Súper Cartonazo vacante y mañana pedí la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el caso de las mujeres que cumplen esa función se denunció violencia verbal y hasta persecuciones
Se conocieron distintos casos de agresión contra administradores de consorcios / Sebastián Casali
La violencia ha llegado a los administradores de consorcios que han denunciado agresiones en los últimos meses. La mayoría de los conflictos se desataron por cuestiones vinculadas a la morosidad en el pago de las expensas. Las administradoras son las que más han sufrido esta situación, según contaron en la cámara que reúne al sector.
Distintas mujeres que ejercen el rol de administradoras de consorcios en distintos edificios de la ciudad realizaron denuncias por violencia de género y en algunos casos por acoso. Desde la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata se ofrecen como instancia de contención y mediación con quienes ejercieron violencia verbal. Según destacan en la entidad, hasta el momento no han tenido casos de agresiones físicas.
Uno de los integrantes de la comisión directiva de la Cámara de Administradores local comentó que “hay casos de familias que no les alcanza el dinero para pagar las expensas, entran en morosidad. Se hace el reclamo por parte del administrador ya que expensa que no se paga recae en el resto del consorcio y hay situaciones que salen de control y terminan en una agresión verbal, situaciones indeseables. Si no se llega a un acuerdo, se recomienda a las administradoras realizar la denuncia en la comisaría de la Mujer, pero siempre se tiende a solucionar el caso porque la administradora tiene que volver periódicamente al edificio o consorcio en el que trabaja porque debe atender distintas situaciones”.
Una de las administradoras, meses atrás, realizó la primera denuncia en una reunión de la cámara, luego la hizo viral en redes sociales y animó a otras colegas a dar a conocer su situación. Si bien hasta el momento no se registraron casos de extrema gravedad, desde la Cámara de Administradores buscan evitar que eso ocurra y viabilizar distintas situaciones para encontrar una solución en el menor tiempo posible.
Al indagar con otras cámaras del país se conoció que en distintos puntos de Argentina se dieron situaciones similares, razón por la cual se trata de dar un tratamiento integral para solucionar tales casos.
“No solo se da en mujeres, también se da en hombres. Es violencia generalizada. En el caso de las mujeres no sólo se da en una asamblea o una situación puntual. En algunos casos les hacen llamadas telefónicas intimidantes o persecuciones hasta la casa. Los varones las resolvemos de otro modo”, explicó uno de los directivos de la Cámara.
LE PUEDE INTERESAR
Lleva 62 años al volante y es taxista “ilustre” de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por viandas para alumnos de la Primaria 35 de 90 y 155
Desde la entidad también remarcaron que se “trata de bajar los decibeles del conflicto, interceder para bajar los ánimos y si persiste la situación le pedimos a la administradora afectada que recurra a la Justicia, cuyo primer paso es denunciar en la Comisaría de la Mujer”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí