

Bordet, Schiaretti y Perotti, tres mandatarios alejados del FdT / Archivo
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
La inflación en La Plata: cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bordet, Schiaretti y Perotti, tres mandatarios alejados del FdT / Archivo
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Aunque sin el volumen político de antaño, la Liga de gobernadores peronistas confirmó que volverá a reunirse el miércoles próximo en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de analizar la estrategia electoral con miras a la definición de las listas de candidatos a ocupar bancas en el Congreso y con una aspiración de máxima, que uno de los mandatarios provinciales pueda integrar alguna de las fórmulas presidenciales del Frente de Todos.
El encuentro, que estaba previsto para el lunes 12, finalmente se adelantó al 7 de junio, a partir de las 12, en las oficinas ubicadas en la calle San Martín, a unas diez cuadras de la Casa Rosada. Participarán en forma presencial o por teleconferencia el chaqueño Jorge Capitanich y el bonaerense Axel Kicillof, en principio organizadores de la reunión con el riojano Ricardo Quintela, Gildo Insfán (Formosa), Sergio Uñac (San Juan) y Rául Jalil (Catamarca), entre otros.
Están más que en duda los mandatarios de la influyente región centro: el santafesino Omar Perotti dejó trascender que no sería de la partida y el entrerriano Gustavo Bordet no confirmó su presencia; al cordobés Juan Schiaretti no lo cuentan porque ya se ha lanzado como precandidato presidencial por un espacio alternativo al peronismo kirchnerista.
“Tenemos un esquema de reuniones en el CFI que preliminarmente estaba convocada para el 12 de junio pero se adelantó al 7”, explicó ayer Capitanich, quien anoche compartió un acto en Chaco con Wado De Pedro, uno de los “presidenciables” que impulsa el kirchnerismo. El mandatario provincial remarcó que, por tener actividades por las elecciones distritales del domingo 18 de junio, no podrá viajar a capital y, al igual que otros gobernadores, participará del encuentro por Zoom.
En tanto, Quintela enfatizó que el objetivo de la reunión es “debatir y discutir entre nosotros una conclusión sobre las elecciones que acercaremos a Alberto (Fernández), a Cristina (Kirchner) y a Sergio Massa” y resaltó que “tenemos que pensar en toda la República Argentina, no solamente en el AMBA (Area Metropolitana de Buenos Aires)”.
Más allá de las declaraciones de ocasión, los mandatarios provinciales desde hace tiempo están dedicados, como ayer blanqueó el chaqueño, a lo que ocurre en sus propios territorios. La mayoría desenganchó los comicios distritales del calendario electoral nacional y después de meses de inactividad volverán a utilizar las oficinas del CFI para lograr una foto política en medio de la interna sin fin de la coalición oficialista.
LE PUEDE INTERESAR
Giro K en la Magistratura y el juez Bentos camino a la destitución
LE PUEDE INTERESAR
Confirman jueces en una causa contra Cristina
Aspiran a tallar en la definición de las listas a diputados y senadores nacionales pero también a intentar a que uno de los suyos pueda acompañar como vice a uno de los presidenciables del oficialismo. El nombre que más suena por estas horas es el de Uñac, cuya candidatura a gobernador fue vedada el pasado martes por la Procuración General como paso previo a un fallo definitivo de la Corte Suprema que iría en la misma sintonía. El sanjuanino sería tentado por Daniel Scioli en las próximas horas para que lo acompañe en la fórmula presidencial. Desde San Juan confirmaron la versión aunque, quizás para “subirle el precio” al protagonista, no descartaron que pueda acompañar a otros postulantes del oficialismo a la primera magistratura.
Otro de los temas que tratará el grupo de gobernadores peronistas el próximo miércoles es la conveniencia o no de hacer PASO para los cargos nacionales. En principio, el único que manifestaría su taxativo rechazo a que haya primarias sería Kicillof, que acompañaría la estrategia de Cristina Kirchner de ir con un candidato único a las elecciones del próximo 13 de agosto.
Sin embargo, hay referentes del FdT que alertan que en las últimas reuniones de la Liga no hubo un consenso total en la mayoría de los temas. Empero, los mandatarios provinciales necesitan mostrar cierta musculatura política para poder tallar en el armado de listas a cargos nacionales en sus propios distritos. Hay temor de que, como ocurrió en el 2021, provincias gobernadas por el peronismo pierdan los 2 senadores por la mayoría en manos de la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí